TERCERA SESION ORDINARIA PERIODO 1999 - DIA 13 DE MAYO DE 1999 - ---------------------------------------------------------------- ACTA N§ 409: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los trece d¡as del mes de mayo de mil novecientos noventa y nueve, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente 1: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Carlos H. Magaz£, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan J. Pinilla, Daniel Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 07 minutos el Se¤or Presidente declara abierta la Tercera Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1999, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el correspondiente Orden del D¡a, que textualmente se transcribe:-------- 1.- Convocatoria al Se¤or Jefe de la Direcci¢n de Investigaciones, Delegaci¢n Balcarce, Comisario Ricardo A. Mart¡nez; al Se¤or Comisario de Polic¡a de Balcarce, Carlos A. Grillo; y al Se¤or Oficial Principal Juan R. Choren, de acuerdo con Disposiciones del Decreto N§ 12/99.- Presidente Erreguerena: "Comisario Mart¡nez y Grillo, y Oficial Choren, para darles la bienvenida. Sin m s pre mbulos vamos a empezar con esta reuni¢n en la cual sin duda ante un tema de tan vital importancia cual es el tema de la seguridad, y como bien dec¡a el decreto de convocatoria, problema de seguridad que sin duda alguna es de una demanda creciente por la sociedad, sobre todo en estos procesos democr ticos donde sin duda la demanda debe venir de la comunidad. A efectos de poder analizar y a los efectos de poder tener una relaci¢n estrecha y directa, una ida y vuelta constante con quien de alguna manera tiene la responsabilidad de la prevenci¢n y de las medidas de seguridad en Balcarce, esperamos y realmente esta Presidencia, espero que ese di logo del Comisario y este Cuerpo sea fruct¡fero, y adem s que el p£blico que est  presente y la gente que a trav‚s de los medios de prensa pueda tener informaci¢n de lo que aqu¡ resulte, realmente sea de contenido fundamentalmente para mejorar todo aquello que implique a la seguridad. Vayan estas palabras para y reiterando el agradecimiento a la presencia de ustedes, y bueno dejar liberado al pedido de cada concejal para empezar esta Sesi¢n". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, autoridades policiales, p£blico, periodismo; a ra¡z de lo que ya ha sido su presentaci¢n, Se¤or Presidente, es que hemos citado a los Comisarios Mart¡nez, Comisario Grillo y Oficial Principal Choren, y yo para empezar con una pregunta, le voy a hacer la pregunta que se hace todo el mundo de los ciudadanos, cu les son los motivos por el cual, motivos puede haber muchos desde ya, pero tantos robos perpetrados y que evidentemente, como dice la publicaci¢n del diario "El Liberal", para no extendernos hacia atr s vamos a hablar de los m s recientes. No hay novedades ni en los anteriores ni en los recientes, y quisi‚ramos que nos diga cu les son los fundamentos para que no se hayan detenido de los tantos robos que ha habido, a los autores de los hechos". Presidente Erreguerena: "Concejal, me permite antes que conteste. Las preguntas supongo, a menos que alguno de los Concejales quiera hacerles preguntas espec¡ficamente a determinado Comisario o al Jefe de Calle, cualquiera puede responder la pregunta, dejar liberado a ellos para responder la pregunta que cada Concejal les hiciera". Comisario Grillo: "Hay dos Comisarios en dos funciones distintas, en dos polic¡as distintas. La Polic¡a de Investigaciones en funci¢n judicial y la Polic¡a de Seguridad. En raz¢n de ello me gustar¡a que usted especificara a qui‚n de los dos quiere hac erle la pregunta". Concejal Viglianchino: "Voy a dar mi opini¢n. Yo creo que no hay dos polic¡as distintas, es una sola polic¡a, y considero que debe haber un contacto permanente entre ustedes para que, porque ya si habl ramos de dos polic¡as arrancar¡amos mal. Yo creo que la responsabilidad en la Comisar¡a en este caso si hay dos Comisarios es compartida, porque me imagino que tendr n que tener un contacto permanente. As¡ que eso lo dejo a decisi¢n de ustedes qui‚n es el que va a contestar". Comisario Grillo: "Bien, el trato, evidentemente creo que no escapa a ninguno de ac , es fluido, trabajamos los dos en el mismo edificio es cierto, pero somos dos ramas distintas en raz¢n de la reforma policial existente. La dependencia a mi cargo est  cumpliendo funciones de Polic¡a de Seguridad y la que est  a cargo del Comisario Mart¡nez, de investigaciones en funci¢n judicial. No obstante, a eso nos compete a los dos la investigaci¢n de los hechos. Al respecto quiero manifestar que, en primer t‚rmino agradecer la gentil invitaci¢n del Concejo Deliberante para tratar ac  entre todos el tema de seguridad que no es un tema excluyente de la polic¡a, es un tema que nos tiene que comprometer a todos, a todos, ciudadanos, polic¡a e integrantes de los poderes p£blicos de Balcarce, y en ese contexto con mucho gusto estoy ac  para brindar los detalles o la informaci¢n que ustedes requieran. Yendo concretamente a la sucesi¢n de algunos hechos delictivos voy a hacer menci¢n que la dependencia a mi cargo tiene actualmente en investigaci¢n juntamente con el Comisario Mart¡nez, la investigaci¢n de los distintos hechos que se cometen en el  mbito territorial del Partido de Balcarce. Puedo hacer menci¢n general de algunos aspectos, no as¡ me voy a referir en particular a t¢picos puntuales de determinadas investigaciones que de hacerlas p£blicas podr¡an entorpecer la marcha de la investigaci¢n y el posible esclarecimiento de los delitos que son materia de an lisis por parte de esta polic¡a. No s‚ si prefiere alg£n otro comentario sobre el particular, si refiere alg£n an lisis m s pormenorizado". Concejal Viglianchino: "S¡, s¡, entonces vamos a ir m s atr s en el tiempo de los tantos hechos que han sucedido en Balcarce y que evidentemente no hay gente presa, o si no, est n presos y no se ha dado a publicidad los detenidos". Comisario Grillo: "Se¤or Presidente, a las preguntas formuladas por el Concejal Viglianchino puedo responder que en el transcurso del corriente a¤o la Comisar¡a de Balcarce en distintas fechas y por distintos delitos ha procedido a la detenci¢n de veintis‚is personas, muchas de ellas, muchas de ellas por disposiciones del C¢digo Procesal vigente han recuperado su libertad. Espec¡ficamente veintitr‚s personas han sido detenidas por delitos penales, algunos actualmente alojados en la c rcel de Bat n a disposici¢n de la Justicia Departamental y otros procesados pero en libertad conforme las disposiciones del nuevo C¢digo de Procedimiento Penal que procura mantener al imputado en libertad durante el transcurso del proceso y hasta tanto se emita sentencia al respecto. Esa ser¡a la respuesta correcta, lo que no quiere decir que no haya personas imputadas o detenidas por los distintos hechos que se han cometido. Por otra parte no resulta a veces conducentes por parte de esta Polic¡a cuando una persona est  siendo investigada o es imputada de un delito, de la comisi¢n de un delito de ¡ndole penal, dar a publicidad su nombre y apellido y poner en tela de juicio su buen nombre y honor hasta tanto la Justicia no determine fehacientemente sobre la responsabilidad criminal que le pueda competer en tal o cual hecho. Esa ser¡a la respuesta Se¤or Presidente". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, ante todo darle la bienvenida a este Concejo de parte del Bloque de Concejales Justicialistas a los Se¤ores Com isario Grillo y Mart¡nez y al Se¤or Oficial Principal Choren, y desde ya agradecerles la presencia en este  mbito del Concejo Deliberante. Nosotros hemos por ah¡, nos hemos reunido y hemos elaborado poni‚ndonos un poco en el lugar de la gente, algunas preguntas que por ah¡ se puede hacer la comunidad en general en cuanto a los temas delictivos que se est n produciendo en nuestra ciudad. Una de las preguntas que queremos realizar, para ser m s contundentes en la pregunta y tratar de que usted sea contundente con la respuesta, cu les, los tipos de delitos que son m s trascendentes en Balcarce. Es decir, los delitos m s habituales que se suceden en nuestra ciudad y que la gente pueda conocer tal vez por estad¡sticas. Es decir, por estad¡sticas cu les son los que m s trascienden". Comisario Grillo: "Se¤or Presidente, he acercado ac  al recinto de este Honorable Concejo una estad¡stica comparativa de los a¤os 97, 98 y 99, en los primeros cinco meses de dichos a¤os para que se pueda verificar la evoluci¢n o no de los diversos delitos. Analizados los guarismos obrantes en los registros que existen en la dependencia policial, y a este respecto antes de entrar en consideraci¢n de este tema voy a hacer menci¢n particular de algo, digo de los registros obrantes en la seccional porque son los que obligatoriamente yo debo llevar y donde est n asentadas las denuncias que en forma legal se concretan. Es decir, hechos registrados, denunciados y puestos a consideraci¢n de la justicia con nombre y apellido del damnificado. Es decir, personas concretamente, personas que han concurrido a la dependencia a denunciar. Si ha habido delitos y no han concurrido a la Comisar¡a a efectuar la denuncia eso no consta, por consiguiente la estad¡stica ‚sta es de los hechos concretamente denunciados. Y yendo espec¡ficamente al punto que preguntaba el Concejal Gentile debo mencionarle, yo voy a, les voy a acercar ahora una estad¡stica para que la tengan ustedes, lo mismo al otro Bloque. Lo m s llamativo hasta ahora, que no le resto importancia a los hechos que mencionaba en primer t‚rmino el Concejal Viglianchino, son los delitos del hurto de bicicletas. Aunque parezca de menor cuant¡a o pueda resultar un poco gracioso, lo m s preocupante en Balcarce es el hurto de bicicletas, raz¢n por la cual estamos elaborando un trabajo para llevar a cabo para desalentar esta modalidad de delitos. Siguen posteriormente los delitos, esos ser¡an los hurtos perd¢n, despu‚s siguen las tentativas de hurtos, los delitos de homicidio, los delitos de robo, tentativas de robo, robo calificados, delitos de da¤o, hurto y/o robo de ganado mayor, hurto de automotor y lo pongo a disposici¢n de los distintos bloques al respecto, si gustan tomar conocimiento de esta estad¡stica. Disculpen en todo caso la desprolijidad, no soy, no es mi tema espec¡fico el de hacer estos an lisis pero est  hecho con la mejor buena voluntad y reflejando una realidad. No s‚ si quiere que le aclare alg£n otro tema el Concejal". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente ser¡a importante declarar el debate abierto". Sometida a votaci¢n la moci¢n, la misma es aprobada un nimemente. Concejal Gentile: "Una pregunta que tiene que ver con lo anterior, Se¤or Comisario reci‚n usted dijo, habl¢ de denunciado y no denunciado. Podr¡amos tener una estimaci¢n, un porcentaje de hechos esclarecidos de acuerdo a lo que se ha denunciado y alguna estimaci¢n de hechos no denunciados. ¨Puede haber alguna respuesta en este tema?. Comisario Grillo: "S¡, de hechos no denunciados no podemos decir cu ntos porque pertenece al comentario vecinal, a trascendidos que no se concretan en denuncias. De hechos concretos denunciados los delitos esclarecidos rondan el 35 o 40%". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, quer¡a aprovechar que el Se¤or Comisario hizo menci¢n a estad¡s ticas correspondientes al a¤o 97. Previo a esto quiero hacer un comentario con respecto al motivo que dio, a los motivos que dieron lugar a esta Sesi¢n. En alg£n momento yo incluso debo confesar, no estaba muy convencido de los resultados de este tipo de reuniones, ya lo hab¡a manifestado en otras oportunidades pero debo ser franco y lo confieso p£blicamente, pero por otro lado la presencia de p£blico hoy en la Sala, Se¤or Presidente, nos demuestra a todos que este tema excede el  mbito de la puja pol¡tica partidaria si se quiere, y excede a una cuesti¢n meramente de batir el parche con el tema de la seguridad como en alg£n momento por all¡ se nos reclam¢ desde el oficialismo. Dec¡a que iba a mencionar algo sobre el a¤o 97 aprovechando que el Se¤or Comisario hab¡a hecho menci¢n a esto, porque yo tambi‚n tengo anotado, desgraciadamente mi cuaderno de anotaciones en Sesiones no lo encuentro, pero si hacemos memoria durante el oto¤o - invierno del a¤o 97, o sea m s o menos unos cinco meses, aqu¡ en Balcarce se dieron una seguidilla de robos, hurtos, t‚cnicamente no s‚ como se definen, en algunos casos un poco m s importante que el robo de bicicletas. Yo recuerdo que en aqu‚l momento y disc£lpeme que lo diga, fui uno de los damnificados. En una sola tarde fueron robadas tres viviendas familiares. A partir de all¡ y no por el caso m¡o, sino por la seguidilla que se ven¡a dando de estos robos calificados, donde pr cticamente se daba el desmantelamiento pr cticamente de algunas viviendas, hubo bastante presi¢n de la opini¢n p£blica, bastante presi¢n del periodismo y yo creo que incluso hasta con muy buenos reflejos del Se¤or Intendente y por alguna gesti¢n se reemplaz¢ a alg£n funcionario al frente de esa Comisar¡a; primero se reemplaz¢ a alg£n funcionario al frente de esa Comisar¡a, primero se reemplaz¢ al Subcomisario y posteriormente al Comisario, a partir de all¡ yo me animar¡a a decir sin haber visto las estad¡sticas que usted nos presenta, hubo un decrecimiento de este tipo de robos. Ese a¤o fue tan notable, tan absurdo el tema de los robos y sobre todo se prestaba a tantas suspicacias, por eso es que en este tema despierta bastante inter‚s en la gente. Usted recordar  Se¤or Presidente, que en una reuni¢n del Consejo de Seguridad de la comuna hubo por lo menos tres o cuatro intentos de robos, no fueron cometidos, fueron intentos de robos de veh¡culos de integrantes del Consejo de Seguridad que estaban reunidos en ese momento. Yo creo que el punto culminante de esto fue un intento de robo en la propia casa del Sef¡or Secretario de Gobierno de la Municipalidad, se¤or Mart¡n P‚rez, donde claramente, claramente, se dej¢ marcado que se actuaba con bastante impunidad en ese momento. ¨Por qu‚ digo esto?, y vale la an‚cdota, el se¤or Mart¡n P‚rez regresaba en ese momento de viaje y ten¡a su equipaje a la vista, pr cticamente se le puso la casa patas para arriba y no se le rob¢ absolutamente nada. Entonces a partir de las medidas que se tomaron en ese momento, no s‚ si de la superioridad de la Polic¡a o de gestiones, insisto, del Intendente en ese momento, seguramente la estad¡stica de robos decay¢, yo creo que hasta principios o mediados del a¤o 98. Esto sin tener las estad¡sticas, esto lo quiero hacer como reflexi¢n primero para nosotros, despu‚s para usted por si no conoc¡a un poco la historia y despu‚s retomaremos porque, bueno, este otro problema ahora de seguidillas de robos a viviendas sobre todo que es lo m s importante, a pesar de que estad¡sticamente el robo de bicicletas que no es menor, num‚ricamente sea importante, lo que m s preocupa y lo que m s sacude a la sociedad, usted tendr  claro tambi‚n que son la violaci¢n de las viviendas, la violaci¢n del domicilio particular y el robo de los elementos de todo lo que ah¡ se encuentre". Comisario Grillo: "Se¤or Presidente, quiero hacer menci¢n primero que la estad¡stica que les acabo de distribuir solamente comprende los primeros cinco meses del a¤o 97, 98 y del 99; mal podr¡a hacer yo una evaluaci¢n de gestiones anteriores a lo largo de todo el a¤o y teniendo en cuenta que yo reci‚n he asumido la titularidad de la Comisar¡a de Balcarce con fecha 18 de febrero. No obstante ello para reflejar los guarismos y concretamente decir si Balcarce es una ciudad segura o no me remit¡, quiz s por razones de ser breve y no por otra raz¢n, a los primero cinco meses de los £ltimos dos a¤os, m s el a¤o en curso. Y yendo concretamente al punto sobre el robo de viviendas, en primer t‚rmino debo decir que delitos hay, eso nadie lo puede desconocer, vivimos una realidad social que no hace que Balcarce est‚ aislado, no obstante ello y despu‚s ahondando en otros aspectos del tema de la seguridad podr¡amos conversarlo. Balcarce es una ciudad segura y no porque lo reflejen las estad¡sticas, porque no estoy todo el d¡a en mi oficina y recorro como el personal m¡o las distintas calles de la ciudad y todav¡a, todav¡a con agradable sorpresa, digo agradable sorpresa porque yo provengo hace escasos meses de la ciudad de Mar del Plata, de otra Comisar¡a donde la realidad es totalmente distinta y donde nos separan solamente 70 kil¢metros, no nos olvidemos 70 kil¢metros, 45 minutos de viaje. Y digo que noto con sorpresa todav¡a que hay gente que baja del auto, lo deja en marcha con las llaves puestas, se va a hacer mandados y vuelve al cabo de varios minutos. Varias casas las he notado abiertas. Ac  me voy a referir al t¢pico del tema de las bicicletas, donde tambi‚n se dejan libradas al libre albedr¡o, dichos rodados y oportunistas hay en todos lados Se¤or Presidente, el dicho lo dice bien: "la ocasi¢n hace al ladr¢n". Pero yendo concretamente al tema de la seguridad tenemos que hacer hincapi‚ en dos aspectos, delitos hay, ni los niego ni los escondo porque no tiene sentido porque es la raz¢n misma de la polic¡a sino no tendr¡amos que estar, estar¡amos de m s, que no tienen la envergadura para decir que Balcarce es una sociedad insegura seguramente que no, pero tambi‚n es atendible que cada persona que haya estado damnificada de un hecho no lo entienda as¡, porque aquel que se ha visto robado o hurtado, no solamente se siente despojado del bien que se pudiere tratar sino que se siente humillado, m xime si el delito se comete ingresando a la vivienda. Pero para resumir, Se¤or Presidente, y despu‚s podr¡amos entrar a medida que se avance el debate en otras consideraciones; Balcarce en t‚rmino de seguridad no es una ciudad insegura, cuenta con medios t‚cnicos, con medios log¡sticos y personal humano suficiente como para desarrollar un servicio de seguridad. Por supuesto que hablando de seguridad se puede decir mucho porque el tema no s e agota hoy, ma¤ana o pasado, todo es perfectible, todo es objeto de ser mejorado, pero quiz s en vez de hablar de lo que no se ha hecho; es decir, gracias a la presencia policial en las calles de Balcarce no tenemos m s delitos de los que hay. Ojal  y cr‚anme, esta es una opini¢n personal, no hubiera ning£n delito, ojal , ser¡a ideal pero es una utop¡a, no existe. Por eso digo que en materia de seguridad todo es opinable y si es para construir, para mejorar, si es necesario voy a venir tantas veces como sea invitado a este recinto Se¤or Presidente". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, evidentemente que tenemos una mirada distinta, tengo con respecto a las opiniones del Comisario porque para ser franco y que no sorprenda a nadie, yo le voy a hablar de la misma forma que se habla en cualquier mesa de una familia, en un caf‚, porque es la £nica forma de encarar este flagelo con la honestidad que corresponde y no con hipocres¡as. Debo ser honesto que en Balcarce somos pocos y nos conocemos mucho y hay gente que est  robando, el abuelo, el padre, el nieto y el bisnie to, toda la vida estuvieron robando y mucha gente conocemos a gente que vive robando toda la vida, ‚pocas buenas, ‚pocas malas, y evidentemente lo que llama la atenci¢n que siempre est n sueltos y siguen haciendo de las de ellos, y para ir por un hecho puntual, hace unos d¡as para hablar de lo m s reciente, una mujer que su caracter¡stica ser¡a de un enfermo asol¢ varias zonas de Balcarce meti‚ndose en casas de familia. Ahora, yo me pregunto una cosa, porque ac  hay que analizar dos cosas cuando una persona se mete en una casa de familia de esa manera, a veces no es tanto lo que roba porque por ah¡ no roba sino el estado en que deja a esa familia principalmente donde est n las mujeres y los hijos, el estado psicol¢gico, el da¤o que deja psicol¢gico y a veces generalmente m s que el da¤o material, pero lo que llama la atenci¢n es esto, hac¡a m s o menos un mes que esa mujer estaba robando meti‚ndose en casas de familias, que la otra cosa que tendr¡amos que charlar y creo que todos tenemos una opini¢n es por qu‚ la gente no va a hacer la denuncia a la polic¡a. Evidentemente hay una disociaci¢n entre la Polic¡a y los ciudadanos, la gente porque yo tengo que ser honesto porque sino estar¡amos en la hipocres¡a total, la gente no va porque evidentemente va con un problema y en la mayor¡a de los casos sale con dos y esa es la realidad, porque eso es lo que dice en la gran mayor¡a la estad¡stica de la gente y aparte lo que decimos, los comentarios de la gente que le llegan a uno como representante del pueblo. Entonces yo digo una cosa, si una persona como la que todos conocemos que sali¢ el nombre en los diarios y todo, puede andar un mes entrando en casas, imaginamos que puede ser ella la que entr¢ en todas las casas porque a lo mejor por ah¡ sabiendo que esa mujer tiene esa costumbre de entrar en las viviendas puede haber otro tambi‚n, pero lo que yo digo para ser concreto, porque esa persona puede andar un mes entrando a las viviendas de los vecinos de Balcarce y la polic¡a no se da por enterada". Comisario Grillo: "Le voy a contestar Concejal Viglianchino, concretamente usted no hace nombres, no lo voy a hacer yo tambi‚n pero creo que supongo que los dos sabemos de qui‚n hablamos. La persona que usted hace menci¢n ha sido procesada siete veces, tres de ellas sin detenci¢n, me acota el Comisario Mart¡nez, porque han sido anteriores a mi gesti¢n, o sea que lleva diez procesos, la £ltima vez fue detenida, est  procesada, est  bajo proceso y est  puesta a disposici¢n de la Justicia. La responsabilidad policial termina cuando el individuo imputado de un delito es puesto a disposici¢n de la justicia. No somos nosotros quienes decidimos si el imputado de un delito debe permanece en libertad o privado de libertad, es la Justicia y nosotros somos auxiliares de la Justicia, no quienes dictamos las medidas simplemente, colaboramos con la Justicia y all¡ termina nuestra actuaci¢n. Es as¡, esa es la respuesta Concejal". Concejal Viglianchino: "No, no, la respuesta apunt¢ a lo siguiente, si usted me est  diciendo que est  el contralor y tiene los hombres suficientes en Balcarce para el control de las calles de Balcarce y una persona, que usted mismo lo est  diciendo, sabe que sigue reiterando esos hechos, y se lo digo con conocimiento de causa porque diez d¡as o una semana antes le dije al director del diario "El Liberal", la persona fulana de tal es la que est  entrando en todos lados. Entonces si todo el mundo sab¡a, c¢mo puede ser que se deje todo ese proceso ese per¡odo, m s sabiendo los antecedentes, porque perfecto vamos a ponerle, no s‚ como se habr  hecho el procedimiento, yo no he tenido, no he le¡do el procedimiento, pero supongamos que el procedimiento, bueno, el Juez, pero si decimos que hay control tenemos que controlarla porque usted se imagina y lo sabe mejor que yo el da¤o que causa un a persona de esas, pero que viene desde hace mucho tiempo, pero si usted me dice que tiene el contralor pero durante un mes muchos ciudadanos de Balcarce sabemos que hay una persona de ciertas caracter¡sticas, me imagino que ah¡ ha habido una falencia, tendr¡a que haber un control por esa persona, pero si bien es cierto que el Juez no le orden¢, no s‚ si le habr  ordenado que le controle o no, usted por cuesti¢n de seguridad de la poblaci¢n lo ten¡a que haber tomado como recaudo, para empezar con un hecho". Comisario Grillo: "Le voy a responder para tratar de ser lo m s claro posible para su conocimiento y para conocimiento del Cuerpo y para conocimiento del p£blico en general que est  a mis espaldas. Una cosa es investigar la comisi¢n de delitos y otra cosa es probar la autor¡a de una persona en la comisi¢n de esos delitos, y una totalmente distinta y que yo no practico es el abuso de autoridad porque no puedo. Yo si me tengo que remitir al concepto suyo lo que tendr¡a que haber hecho es ponerle un polic¡a al lado de esa persona y no es as¡, no es as¡. La persona de que se trate, sea cualquier persona, se pone a disposici¢n de la Justicia y en definitiva, muy a pesar nuestro, muy a pesar nuestro porque nosotros lo que queremos es dar respuestas y las respuestas la polic¡a la puede dar £nicamente con los delincuentes presos, es que los delincuentes est‚n precisamente all¡, donde tienen que estar, presos. Pero no le podemos disponer nosotros, es la realidad que nos toca vivir, son sometidas a proceso oportunamente cuando el Juez que intervenga considere que es culpable o no emitir  el dictamen y en ese caso se proceder  conforme a derecho. Pero mal podr¡a yo estar acosando a una persona por el solo o simple hecho de que tuvo antecedentes, ser¡a como que creo que muchas veces se ha dicho, disc£lpenme si a lo mejor no es el t‚rmino correcto, llevarlo preso o tenerlo bajo vigilancia por portaci¢n de cara o por portaci¢n de antecedentes, no es as¡. Yo tengo determinadas atribuciones y tengo determinadas responsabilidades, pero mis atribuciones no van m s all  de la que el derecho me otorga". Concejal Viglianchino: "Esc£chenme una cosa, porque yo quer¡a ir con hechos puntuales. En primera medida que no me est  contestando porque yo no le estoy hablando de perseguirlo por portaci¢n de cara ni estar al lado de ‚l porque sabemos de lo que estamos hablando, entonces hay formas y formas, porque si una persona est  un mes meti‚ndose en las casas de familia evidentemente yo no le voy a pedir a usted que cada uno que larguen del Juzgado le ponga un polic¡a porque tendr¡amos que haber, somos 36.000.000 de habitantes y capaz que tendr¡a que haber mitad y mitad, uno con otro control ndolo, pero sabemos de qu‚ estamos hablando y yo no comparto eso de portaci¢n de cara porque yo le voy a demostrar que hay hechos puntuales en Balcarce donde evidentemente que est n bajo su jurisdicci¢n, de los dos Comisarios y no s‚ si tendr  algo ya el Oficial de Calle, donde evidentemente hay hechos que pareciera que es por portaci¢n de cara. Hace un a¤o ya que estamos en el tema, voy a seguir cambiando de tema, hace un a¤o m s o menos yo acornpa¤‚ una persona de apellido V zquez, puestero que trabaja en la zona de Tres Esquinas en un establecimiento, que si no me equivoco es de Fischenich o algo as¡, y ese hombre en un ba¤o del club, del sal¢n de Tres Esquinas, un polic¡a que es de apellido Catal n que est  en actividad en Los Pinos lo quiso robar, le meti¢ un puntazo, estuvo dos d¡as internado, hicimos la denuncia, yo lo acompa¤‚ hace un a¤o m s o menos, no me acuerdo bien. En un primer momento esa persona no estuvo m s en Los Pinos, fue trasladado el polic¡a ese, y ahora ya que estamos hablando me hizo acordar que est  por portaci¢n de cara debe ser, ese polic¡a que ha vuelto sigue, como se dice en la jerga, apre tando o molestando a esa persona y su familia, y evidentemente a m¡ me extra¤a y evidentemente usted no estar¡a, pero yo me imagino que tiene que haber una continuidad, tiene que haber un informe sobre la polic¡a que tenemos y les digo esto porque hoy, hoy, lo acompa¤‚ a la Fiscal¡a de Mar del Plata a este se¤or a hacer la denuncia, porque obviamente a qu‚ va a ir a la Comisar¡a. Espere que no termin‚, ya le voy a dar las pistas. C¢mo va a ir a la Comisar¡a si hace un a¤o yo lo acompa¤‚ y luego me fui con ‚l a Los Pinos donde el hombre hab¡a dejado algunas pertenencias y yo se las hice entregar hace un a¤o porque ni siquiera un polic¡a me acompa¤¢, y sin embargo hoy tenemos que ver que esa persona que, y estoy convencido, a ojo de buen cubero voy a hablar, en un examen psicofisico no puede ser polic¡a, m s despu‚s de lo que ha hecho, y ¨qu‚ tranquilidad puede tener la gente?. ¨Qu‚ seguridad puede tener la gente? Yo me imagino que usted como Comisario, los dos Comisarios tienen que saber que esa persona no est  capacitada para estar de polic¡a, y le digo porque ac  tengo la denuncia, hecha en la Fiscal¡a N§ 5, Mesa de Entradas, 1§ Piso, hoy por ejemplo. Me acord‚ porque como usted hablaba de portaci¢n de cara, no s‚ si ser  por portaci¢n de cara pero ya que est  y ya que est  hecha la denuncia y que hace un a¤o yo lo acompa¤‚ y hoy p£blicamente a los dos comisarios les digo p£blicamente como corresponde lo que est  pasando con nombre y apellido con un polic¡a en Los Pinos, y yo digo que como en todas las cosas hay malos y hay buenos. Yo no voy a decir que toda la Polic¡a no sirve porque estar¡a diciendo un disparate, pero yo creo que cuando hay un polic¡a de estas caracter¡sticas y si hablamos la inseguridad de hecho, la inseguridad que tiene la sociedad con respecto a la polic¡a y la poca confianza que le tienen y nosotros en este sistema democr tico tenemos la obligaci¢n de aggiornar a la fuerza de la polic¡a al sistema democr tico porque son empleados p£blicos, pero evidentemente con estos hechos hace de cuenta que se multiplica como un reguero de p¢lvora y no hace un siglo, hace un a¤o. Entonces hoy se lo planteo p£blicamente porque est  la denuncia ac  y un hombre que es un trabajador que tiene una familia y que me da vergenza que tenga que venir gente con semejante miedo porque no saben qu‚ hacer. Y por lo escuchado en Los Pinos por otra gente, tambi‚n hay gente que tiene mucho, la gente tiene miedo. Entonces hoy les digo p£blicamente, ustedes como comisarios y habiendo esos antecedentes y una denuncia tienen que tomar cartas en el asunto, porque este hombre se atrevi¢ ya porque tiene dos alternativas, o hace la denuncia o va a llegar el momento en que es ‚l o el polic¡a, porque estamos hablando de un, o no s‚ que habr  pasado que en su momento del Hospital que estuvo dos d¡as internado, mandaron la denuncia, yo quiero pensar que s¡. Ahora como un polic¡a que hace eso est  hoy otra vez de polic¡a en Los Pinos, ese es un tema que se lo planteo puntualmente". Comisario Grillo: "Se¤or Presidente, no me constan los anteriores hechos, raz¢n por la cual no voy a hacer comentarios al respecto. Con el tema puntual mencionado reci‚n por el Concejal Viglianchino le voy a informar que est  en todo su derecho, no veo el motivo por el cual no concurri¢ a la Comisar¡a el ciudadano a hablar con el Comisario, realmente desconozco el motivo porque que dude de un polic¡a puede ser, puede ser, pero creo que no hay motivos para descreer de la instituci¢n o de la representatividad que puedo ejercer en raz¢n del cargo que ocupo. No obstante ello oportunamente la Justicia se expedir  en tanto y en cuanto yo no tenga antecedentes o medidas que disponga el Juzgado no puedo tomar medidas, no puedo tomar medidas, salvo la de proceder a reasignar que va a ser materia de estudio de ese efectivo, que tambi‚n tiene familia, q ue tambi‚n tiene mujer y tiene hijos y que vive all¡. Por eso digo, en su momento ser  materia de estudio la reasignaci¢n de ese efectivo a alguna otra dependencia que est‚ a mi cargo o no. Eso es todo Se¤or Presidente". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤or Comisario, como esta es una Sesi¢n P£blica y creo que tenemos que tratar de clarificar en todo lo posible nuestra situaci¢n en nuestra comunidad, usted ha hecho menci¢n a dos cosas que podr¡an quedar flotando en el aire como que son cosas ya no digo menores, pero de poca cuant¡a. En primer lugar hizo menci¢n que en el rubro hurtos el que ten¡a m s incidencia es el robo de bicicletas y en segundo lugar usted ha hecho menci¢n de que Balcarce es una ciudad segura. Podr¡a quedar flotando en el ambiente de que nuestra problem tica de seguridad ac  en Balcarce se reducen a que roban bicicletas, dicho y quedando as¡ a secas. Y en segundo lugar de que nuestra ciudad es una ciudad segura porque se hace comparaci¢n con ciudades que tienen mayor inseguridad con la nuestra. Pero la realidad palpable que sentimos los balcarce¤os es que hay un sentimiento de inseguridad en este momento que se va acrecentando en funci¢n de que pasan los meses y que nos enteramos de distintos tipos de delitos. Yo creo Se¤or Comisario de que este planteo de lo que viene ocurriendo en estos £ltimos a¤os ac  en Balcarce est  revelando que nuestra inseguridad va increscendo, analizando los distintos rubros. Indudablemente lo que era Balcarce en el a¤o 96 no es el mismo Balcarce al a¤o 98 o 99, y creo que debe generar una preocupaci¢n importante porque indudablemente, m s all  de las acciones que est  tomando la polic¡a no se para, o sea que hay indicadores muy claros de que esto est  aumentando, y est  aumentando no s¢lo en la cantidad de robos, en la cantidad de hurtos, sino que est  aumentando en calidad de lo que est  ocurriendo. O sea, hay m s o como podr¡amos decir un ejemplo como lesiones leves, un rubro. Lesiones leves se ha duplicado la tasa de lesiones, en el caso de da¤os se ha tambi‚n duplicado desde el a¤o 96 al a¤o 98, en cuanto a hurto de ganado mayor se ha m s que duplicado entre el a¤o 96 y 98. En el rubro de lesiones culposas se ha duplicado y un poco m s tambi‚n en este t‚rmino. En el caso de hurto ha aumentado un 50%, en tentativas de robos ha aumentado, se ha cuadriplicado, en homicidios culposos se ha triplicado. O sea, indudablemente es un camino que nos va llevando, el Se¤or Comisario que parece no detenerse en funci¢n de este tipo de estad¡sticas. Yo quisiera saber que usted nos explicara porque creo que es bueno para la comunidad saber que no s¢lo est  aumentando la cantidad de delitos sino que est  aumentando y peligrosamente la calidad y la metodolog¡a de los delitos donde ya es un delito con agresiones, es un delito con homicidio, es un delito con lesiones de distintos tipos. Yo quisiera saber su reflexi¢n en cuanto a esto, porque sino quedar¡a flotante en el ambiente, vuelvo a repetirle se¤or Comisario, de que nuestra ciudad es una ciudad segura y de que se roban bicicletas". Comisario Grillo: "Bien, le voy a contestar. Cuando dije que el mayor ¡ndice de delitos se registraba en el delito de hurto y el 80% de ellos se refiere a la sustracci¢n de bicicletas porque es as¡, es una realidad. No quiere decir que eso tenga m s envergadura que los distintos delitos de robos que han sido cometidos, no, no, por el contrario, una cosa es la sustracci¢n de un bien material y otra cosa es ejercer violencia o da¤o o coacci¢n contra una persona, es algo totalmente distinto. No obstante ello en la consideraci¢n que usted hace ha mencionado varios delitos de distinta categor¡a que son imposibles de prever, es el delito de homicidio culposo, lesiones culposas, que son accidentes de tr nsito, la mayor¡a de ellos porque no se puede manejar las conductas humanas. U sted tiene el delito de amenazas que tampoco es f cil de prevenir. Concretamente, normalmente ese tipo de delitos tiene su ra¡z investigativa a partir de la denuncia de alg£n damnificado y no me refer¡a en cuanto a que Balcarce es segura por la comparaci¢n que se pueda hacer con Mar del Plata, Tandil, Necochea, sino en el contexto general de una realidad social que no nos escapa. En el transcurso de mi gesti¢n ha habido cuatro hechos considerados graves por el uso de violencia f¡sica o coacci¢n contra las v¡ctimas, cada uno de ellos por supuesto que reviste para cada uno de los damnificados o de las v¡ctimas la mayor entidad, es cierto, y si yo fuera v¡ctima de un delito de esos para m¡ ser¡a lo m s importante y dir¡a, dir¡a estoy inseguro. Pero objetivamente hablando y analizada la realidad policial yo tengo que decir o repetir lo que manifest‚ hace algunos minutos atr s, Balcarce gracias a Dios no tiene los problemas de seguridad que otras ciudades. Que se puede mejorar en el aspecto de seguridad mucho, no le quepa la menor duda, ese es empe¤o de mi gesti¢n y del personal que me secunda, todos, todos, no descarto a ning£n miembro de la Polic¡a de la Provincia de Buenos Aires que no quiera vivir en una comunidad tranquila, que no quiera que su comunidad pueda trabajar tranquila, salir de su hogar para ir a trabajar y volver y tener sus bienes tal como los dej¢ o regresar sano, pero hay una realidad que no podemos soslayar y que es cierta, hoy por hoy los delitos han aumentado en cantidad y otros tanto no en cantidad sino en la calidad por la violencia puesta de manifiesto. Es cierto". Concejal Cano: "La conclusi¢n es que Balcarce ha evolucionado en esa..."Comisario Grillo: "No tan as¡, no, no, est  dentro de los par metros considerados normales para una poblaci¢n de 50.000.- habitantes, casi, n£meros m s, n£meros menos, no puedo inducir, no puedo a riesgo de que se pueda llegar a crear la psicosis de que esto es una ciudad insegura. Yo no tengo que decir que Balcarce sea una sociedad que hoy padezca problemas graves de inseguridad, no, no, le vuelvo a repetir, que se pueda mejorar en seguridad no le quepa la menor duda, nosotros ponemos todo nuestro empe¤o y todos nuestros medios a disposici¢n de la sociedad de Balcarce". Concejal Cano: "Yo puedo redondear la pregunta que dice el Se¤or Comisario y para que nos quede claro tanto el Cuerpo Deliberativo como al numeroso p£blico presente que hoy aqu¡ se encuentra y demuestra la preocupaci¢n que indudablemente est  teniendo este problema, es plantear si nosotros en los £ltimos tres a¤os en los distintos rubros, a£n en aquellos que usted manifiesta que se pueden prevenir o que no se pueden prevenir, como puede ser el robo, amenazas o alg£n otro rubro que ha hecho usted menci¢n; indudablemente los par metros han aumentado en el menor de los casos duplic ndose, triplic ndose o cuadr¡plic ndose en algunos, lo cual creo que para tener una idea concreta de que nosotros el proceso de seguridad que nosotros ten¡amos en el a¤o 96 quiz s dados por otra cantidad de factores que hoy est n interviniendo y que en el a¤o 96 quiz s no interven¡an tan fuertemente, hemos tenido un incremento en el accionar delictivo sensible en Balcarce, no tanto en cantidad como en calidad de los hechos". Comisario Grillo: "Si me permiten porque la verdad no tengo otra copia, la estad¡stica, yo para que usted, la comparamos si quiere, la analizamos juntos, tenemos en el rubro hurto Se¤or Concejal un incremento que yo mismo le marqu‚ que la mayor¡a de estos hechos pertenece al rubro de bicicletas. Los delitos de tentativa de hurto si usted lo compara ver  que est  mantenido y siempre en el transcurso de los meses enero - mayo en los £ltimos tres a¤os, salvo en el a¤o 98 en el mes de abril, que hubo un pico, se mantiene en los valores normales. Lo mismo para la estad¡stica para los de litos de homicidio se ha notado una escala de aumentos en el a¤o 97 en los delitos de robos en el mes de enero. Los delitos de da¤os que han tenido una estad¡stica similar al de los £ltimos tres a¤os con mayor decrecimiento que en el a¤o 98. El robo de ganado que tuvo un pico en el mes de abril y luego siguen los delitos de hurto de automotor que como ver  tienen una incidencia menor en esta ciudad. Cada uno de los delitos por s¡ s¢lo para quien le toca sufrirlo tiene la mayor envergadura posible, tiene todo el peso de lo que le toca sufrir, pero en el orden de las estad¡sticas los delitos graves son los que est n especificados ac . Por supuesto que el C¢digo Penal establece otra cantidad diversa de delitos que yo por razones de espacio no las mencion‚, me dediqu‚ a esto que era, creo que los m s importantes en cuanto a qu‚ es lo que m s preocupa a la sociedad, porque tambi‚n hay otros delitos como pueden ser defraudaciones, estafas, que no hace a la seguridad en s¡. Ac  m s que nada est n reflejados los delitos contra las personas y contra la propiedad, que son los que son materia de preocupaci¢n de ustedes y nosotros". Concejal Cano: "No me contesta la pregunta Se¤or Comisario". Comisario Grillo: "Usted rep¡tamela, usted concretamente quiere que yo le responda si los delitos han crecido en calidad y en intensidad". Concejal Cano: "En calidad y en cualidad". Comisario Grillo: "Algunos s¡, otros no Concejal". Concejal Cano: "Porque convengamos que la estad¡stica del a¤o 99, llevamos cinco meses los cuales, bueno, puede tener sus variaciones todav¡a a estad¡sticas comparativas de a¤os completos de los a¤os 96, 97 y 98, es as¡". Comisario Grillo: "Disc£lpeme Concejal que lo interrumpa, por eso que yo limit‚ haciendo un cuadro comparativo los cinco primeros meses de esos a¤os, si usted quiere en otro momento yo le puede acercar una estad¡stica completa de hechos. Tengo ac  96, 97 y 98 de distintos delitos, en otro momento si usted quiere se los alcanzo pero concretamente algunos delitos han crecido y otros no". Concejal Cano: "Yo, seg£n obra en mi poder Se¤or Comisario, disc£lpeme, en estad¡stica 96, 97 y 98, pr cticamente todos los delitos han crecido, salvo algunos muy puntuales y han crecido, vuelvo a repetir, en la calidad de los delitos, pero si yo le estoy diciendo Se¤or Comisario, a no ser que esta informaci¢n sea err¢nea, pero si hurto de ganado mayor ten¡amos veinte casos en el a¤o 96 y tenemos cuarenta y siete en el a¤o 98, yo creo que estamos duplicando la cifra. Esto es as¡, si nosotros ten¡amos en el a¤o 96 ciento diecis‚is casos de hurto y en el a¤o 98 tenemos ciento ochenta y siete casos de hurto, est n aumentando". Comisario Grillo: "Correcto, yo le dije que algunos delitos subieron, otros no". Concejal Cano: "En tentativas de robo ten¡amos tres y subimos a trece, o sea, son puntos, casos muy puntuales. Yo creo que eso es la realidad, al menos es lo que tenemos nosotros en manos. Era para dejar en claro porque no quer¡a que quedara flotando en el ambiente de que esto es una situaci¢n de inseguridad que uno la ten¡a por una cuesti¢n de percepci¢n personal, porque le tocaba vivir alg£n hecho personal, sino que esto est  demostrando a nuestro juicio de que esto va increscendo y que peligrosamente podemos estar llegando a situaciones de inseguridad mayores, que indudablemente habr  que poner todas las pilas para que esto se revierta, Se¤or Comisario. Yo creo que con el tema estad¡stico era lo que quer¡a aclarar". Comisario Grillo: "Perfecto Concejal, como comentaba hoy con la Presidencia al hacer anterior referencia me voy a referir a la reforma policial de la que fuimos parte a quienes hoy nos toca estar ac , muy distinta ser¡a la realidad, Se¤or Presidente, Se¤or Concejal, si la Polic¡a hoy estuviera como estaba en su anterior conformaci¢n donde el 50% o el 60% del personal policial estaba dentro de la dependencia solamente cumpliendo tareas administrativas y burocr ticas. A ra¡z de esta reforma policial se han circunscripto las tareas administrativas en forma notoria en todas las Comisar¡as de la Provincia al punto tal de mencionar que para cada oficina administrativa interna donde anteriormente desarrollaban funciones dos o tres y hasta cuatro personas polic¡as del agrupamiento Comando, hoy cumplen funciones solamente una persona del agrupamiento Servicios, un administrativo, lo que ha posibilitado que el grueso del cuerpo policial de las distintas dependencias de la Provincia de Buenos Aires hoy por hoy est‚n volcados a la prevenci¢n y a la calle. Sumado a ello un servicio distinto dispuesto oportunamente por la Secretar¡a de Seguridad y se sigue llevando a cabo a trav‚s de directivas del Ministerio de Justicia. Es el sistema, para decirlo com£nmente para que lo entiendan, de horas extras que tiene el personal que hace que el personal luego de cumplida su funci¢n en la Comisar¡a pueda desarrollar tareas de prevenci¢n en la calle siendo pagos. Esto hace algunos a¤os atr s no se daba y hoy por hoy podemos ver que la presencia policial en la calle es mayor, los m¢viles que tiene Balcarce, que no hace falta que lo diga yo, ustedes los ven, son m¢viles los de la ciudad nuevos, y los de la campa¤a reacondicionados, todo eso hace o ayuda a que Balcarce seg£n, seg£n mi criterio y seg£n yo lo puedo corroborar, es una sociedad tranquila, es una sociedad que no digo que debe despreocuparse del tema de la seguridad, no, para nada, para nada, pero Balcarce es una ciudad que tiene una dotaci¢n de polic¡a necesaria, veh¡culos necesarios, que hace que se pueda desarrollar el servicio de seguridad conforme las disposiciones actualmente en vigencia a partir de las directivas que nos imparte el Ministerio de Justicia y Seguridad. Eso es todo". Concejal Torres: "Se¤or Presidente, Se¤or Comisario, la pregunta va un poco dirigida, va a ser puntual y cortita porque usted el tema ya lo viene tocando en forma espec¡fica, el personal policial en la calle. Lo que yo le quisiera preguntar es, porque si no me equivoco a partir de fines del a¤o pasado o mediados del aflo pasado se instal¢ el servicio policial en la calle en forma continua, principalmente en los barrios. Luego ese sistema de polic¡a en la calle un poco, no s‚ si en forma parcial o total desapareci¢ y ahora vemos que se volvi¢ a colocar nuevamente polic¡a en cada esquina de las calles c‚ntricas. La pregunta es, este servicio se va a seguir manteniendo en forma continua y si es posible que se siga adhiriendo el personal policial no solamente a la zona c‚ntrica sino a los sectores barriales donde antiguamente cuando el personal prestaba ese servicio se notaba cierta seguridad, se notaba tranquilidad en la poblaci¢n, cosa que despu‚s al desaparecer el polic¡a que ve¡amos totalmente de noche o de d¡a en la calle volvi¢ esa sensaci¢n de inseguridad. Lo que vuelvo a reiterar es esa pregunta, el personal policial va a seguir manteniendo el servicio en la calle como lo hemos visto £ltimamente y si pudiera ser posible que sea extendido principalmente a los barrios en forma continua, que eso creo podr¡a ayudar un poco a mantener esa sensaci¢n de seguridad que realmente nos hace falta un poquito a todos". Comisario Grillo: "Le respondo Se¤or Concejal, s¡, el plan de horas se viene implementando ya hace un tiempo, no lo inici¢ esta gesti¢n, fue iniciado en a¤os anteriores y durante mi gesti¢n se va a seguir llevando a cabo. Y por supuesto procuramos estar en la medida de nuestras posibilidades humanas en todos los sectores barriales de Balcarce, pero puntualmente si hay que hacer alg£n refuerzo sobre alg£n sector barrial, encantado, con todo gusto despu‚s fuera de Sesi¢n lo podemos conversar y por supuesto se va a reforzar. Tenemos los medios y tenemos la gente para eso". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, estaba pensando a ra¡z de la lectura de las estad¡sticas que en todo caso si por ah¡ las miramos con m s tiempo tienen un solo resultado porque en definitiva son n£meros y por ah¡ podemos llegar al cabo de su estudio si tal delito creci¢ un porcentaje determinado, si disminuy¢ o si se mantuvo. Pero yo creo que a ra¡z de la conversaci¢n que se viene manteniendo fue saliendo el tema. En definitiva no nos interesa tanto la estad¡stica a pesar de que por ah¡ tenemos la sensaci¢n, no sabemos si injertada por lo que est  pasando por ah¡ en otros centros urbanos o propia, que por cierto la deben tener aquellos a los cuales les habr  sucedido algo, pero yo creo que es leg¡tima la preocupaci¢n porque hoy m s que nunca nosotros valoramos y se pone en el tapete uno de los tesoros m s grandes que tiene Balcarce. Balcarce tiene el tesoro de vivir tranquilo, Balcarce tiene la posibilidad que no queremos resignar de vivir libres todav¡a, no queremos caer en el absurdo de encerrarnos nosotros. Yo le¡a el comentario por cierto en el diario local, remarcaban la presencia en las fachadas, en las casas, en los edificios, del incremento de los enrejados y de los sistemas de seguridad. Yo creo que ese no es el camino en el sentimiento que tenemos todos es que queremos preservar nuestra manera de vivir, queremos tener la puerta abierta, queremos dejar el auto en marcha y creo que lo podemos lograr. Creo que ac  se ha hablado de en su momento, el Concejal Viglianchino tambi‚n lo mencion¢, de que dentro de todo somos una comunidad de cuarenta o cincuenta mil habitantes y tal vez subestime yo la tarea de inteligencia, pero que en definitiva nos conocemos bastante bien todos como para tener un control sobre todo de la delincuencia, o digamos de los delincuentes a nivel local, y ac  viene una inquietud que despu‚s me gustar¡a si tiene los datos que me la esclarezca sobre cu l es el perfil, sobre todo el perfil social del delincuente de Balcarce. Digamos si sale a delinquir impulsado por una situaci¢n social angustiante o si por ah¡ proviene de, o como lo marcaba el concejal y lo dec¡a, de una tradici¢n de delincuentes o de gente que decididamente no atiende las posibilidades de tener otro tipo de vida y se dedica a robar, a delinquir. Seguramente ustedes lo tienen en cuenta y usted lo mencion¢, tenemos nosotros Mar del Plata a cuarenta y cinco minutos, yo creo que ser¡a importante, no s‚ si yo lo plante‚ en la otra reuni¢n cuando vino el Comisario Mart¡nez, que creo para nosotros es clave y estrat‚gico el control sobre la ruta 226 y sobre los accesos, sobre todo la posible salida a Mar del Plata porque creo que si ese es un centro que tiene todas las vertientes de delincuencia posible y que pienso que es el m s peligroso tal vez de atender o de controlar, y la pregunta es, si se tiene previsto o se considera tambi‚n dentro de la fuerza policial como un punto clave el control sobre esa ruta, el control sobre la posible fuga o salida, entrada o salida de gente que viene a delinquir a Balcarce, lo cual digamos, pienso y si es cierto como le digo, que con un control que creo que es relativamente posible sobre la vertiente de delincuentes de Balcarce, que como le digo es una comunidad la cual afortunadamente todav¡a nos conocemos todos y hay personas que no es muy dif¡cil detectarlas o no es muy dif¡cil darse cuenta de qu‚ viven o qu‚, actividad tienen, y si con el control de esa vertiente de la ciudad de Mar del Plata nosotros podemos brindar m s seguridad. Pero yo le quer¡a reiterar que fundamentalmente nosotros los balcarce¤os como identidad tenemos esta forma de vida que no queremos perder, nosotros pienso que por ah¡ ser¡a un Concejo muy claudicante aunque tal vez pr ctico por el momento pedir que nosotros nos cuidemos, nos enrejemo s, nos guardemos y creo que en ese sentido no hay que resignar esa forma de vida, al contrario hay que agotar las medidas para que nosotros las mantengamos y yo creo que la manera es la colaboraci¢n de la comunidad, puede estar en el control social del delincuente de Balcarce, lo que no podemos nosotros es controlar lo que viene de afuera. Yo por eso para redondear le quer¡a preguntar dentro de un temario que tenemos nosotros y que hemos elaborado, seguramente otro compa¤ero va a preguntar sobre otro t¢pico, pero yo quer¡a que me digan si tienen alg£n dato sobre el porcentual sobre los robos perpetuados o de los hechos delictivos sobre personas de la localidad y sobre personas for neas, y si como le dije anteriormente, tienen algunos datos sobre el perfil social de los delincuentes que privan, que digamos, perpetran los delitos en nuestra localidad". Comisario Grillo: "No me voy a poder referir puntualmente a determinados delitos para no por all¡ incurrir en el grueso error de poder perder alguna o alg£n hilo de investigaci¢n de todos y cada uno de los delitos que est n siendo materia de investigaci¢n. Pero para tratar de responderle o ser medianamente entendible le dir¡a que estimativamente la mayor parte de delitos, salvo algunos puntuales, han sido cometidos por gente de Balcarce, que viven con ustedes, que viven con nosotros, con quienes a lo mejor nos cruzamos en la calle y hasta con quienes a veces nos encontramos en alg£n comercio. No podemos tampoco descartar que algunos delitos, pero no me voy a extender mayormente, en esto hayan sido cometidos por personas extra¤as a la ciudad de Balcarce y en cuanto al perfil, en cuanto a la incidencia social que pueda contribuir a la conducta delictiva del individuo, muy a pesar de lo que se pueda creer, gran parte de los delitos no son cometidos por personas de bajo nivel social, sino de nivel social medio, que pueden ganarse la vida de otra manera, que tienen c¢mo ganarse la vida de otra manera pero que no lo hacen". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, si me permite me dirijo directamente al Se¤or Comisario. En primer lugar comparto en general las apreciaciones del Concejal Crotto en cuanto a que seguramente la polic¡a local hace todos los esfuerzos para mantener esta localidad tranquila, pero es verdad que no nos podemos resignar a perder esa tranquilidad de la que tanto nos hemos enorgullecidos durante mucho tiempo. Lo m¡o es una breve reflexi¢n con respecto al inicio de su alocuci¢n y despu‚s dos preguntas concretas. Cuando comenz¢ a contestarle al Concejal Viglianchino usted expresaba que el combatir el delito y el tema de seguridad compet¡a a toda la sociedad, en este sentido yo alguna vez lo expres‚ aqu¡ tambi‚n que soy convencido de que tiene que haber un mayor compromiso de todos los componentes de la sociedad incluso de los vecinos. A veces por el famoso no te met s, nuestro Pa¡s desgraciadamente tuvo una triste historia y en este caso, no como en aquella medida, pero s¡ se repite. Si alguien ve algo sospechoso, yo insisto, debemos acostumbramos a denunciarlo inmediatamente y tener la valent¡a o la preocupaci¢n por la seguridad de nuestros vecinos, as¡ como nos gustar¡a que se tuviera la misma actitud para con nosotros y en esto yo incluyo a los medios y en este caso cualquiera de los dos Comisarios, vamos a dejarlo hablar al Comisario Mart¡nez tambi‚n, a los medios de comunicaci¢n me refiero. Si uno lee con detenimiento aproximadamente desde fines de abril para ac  hay cuatro o cinco hechos importantes, de importancia en cuanto al monto y a la trascendencia que han tenido de robos o hurtos en casas de familia y si uno lee con detenimiento, y yo me tom‚ ese trabajo y adem s en un momento alguien me lo advirti¢, tambi‚n sorprende que la informaci¢n llega a los medios a trav‚s de los damnificados y no de la propia polic¡a y en esto quiero hacer hincapi‚ y sobre todo quiero hacer menci¢n a un medio local que es el diario "El Liberal", conociendo la idiosincrasia y la manera de trabajo de su director. En eso creo que tiene cierta prolijidad en estampar siempre la fuente de donde proviene ese tipo de informaci¢n, insisto, si uno lee con detenimiento creo que son cuatro o cinco hechos los £ltimos, la informaci¢n proviene de los damnificados y no de la Comisar¡a y entonces la pregunta concreta es, o est n fallando los medios porque no recurren a buscar la informaci¢n donde corresponde o la polic¡a hoy por hoy est  negando esa informaci¢n. Est  bien, usted me puede contestar que puede haber alg£n elemento legal para no entorpecer la investigaci¢n pero la pregunta es, o no se preocupan los medios o la informaci¢n no se da desde la Comisar¡a por alg£n hecho especial, por alguna circunstancia especial. Quisiera que me contestara esto porque aqu¡ en este tema concreto, sobre todo de parte del director del diario "El Liberal", va a haber alguna respuesta p£blicamente de lo que estoy planteando". Comisario Grillo: "Bueno, estamos muy cerca la Comisar¡a del diario pero sucede a veces, y sin que ello implique que se niega la informaci¢n, porque nosotros tenemos la obligaci¢n de registrarlo, de que se tome estado p£blico antes de que la polic¡a pueda darla al medio. No se niegan los hechos, no tengo m s respuesta que esa porque esa es la realidad, los hechos denunciados se ponen en conocimiento de polic¡a y en conocimiento de la Justicia en forma inmediata, mal podr¡amos neg rsela al diario local cuando puede salir despu‚s incluso a conocimiento p£blico. Tambi‚n mal podr¡amos brindar alguna informaci¢n que en definitiva nos hiciera fracasar alguna l¡nea investigativa y poder dar a lo mejor all¡ con el autor de alg£n hecho. Pero concretamente no, no existe retaceo de informaci¢n, las puertas de la Comisar¡a, lo dije el primer d¡a que asum¡, est n abiertas, he recibido a distintos periodistas de distintos medios locales, me han hecho varias notas y me las pueden hacer cuantas veces quieran porque la realidad de Balcarce la compartimos todos. Entonces no, a m¡ no me sirve de nada, pero le vuelvo a repetir, puede suceder que le haya llegado a conocimiento del medio antes que la polic¡a pueda transmitir la informaci¢n. Concejal Pinilla: "Una muy breve m s y termino. El 28 de abril del a¤o 99, una publicaci¢n tambi‚n del diario "El Liberal" en la secci¢n perdigones, y esto viene a cuento a ra¡z de un poco hilando con lo que planteaba hace un rato el Concejal Viglianchino con el personal que tiene a su cargo en esta zona, es un problema de juego clandestino y lo leo textualmente si lo permite el Se¤or Presidente: "Informaci¢n desde San Agust¡n indican que el juego clandestino de quiniela sigue activamente en esa localidad. Se sabe que la central de operaciones est  en un comercio de ese medio que tiene dos personas que toman apuestas en la calle. Algo m s, se dice all¡ que la polic¡a hace la vista gorda". Comisario Grillo: "Bien, le voy a contestar de la forma m s clara posible. Yo lo le¡ el art¡culo ese, fue comisionada gente de la dependencia, no se constat¢, no se constat¢ infracci¢n alguna, y en cuanto a que se hago la vista gorda no es tan as¡ y se han impartido directivas para en el caso de constatarse proceder y a ese efecto le hago menci¢n para su conocimiento que el juego reviste la entidad de una simple contravenci¢n, ni m s ni menos, no tiene otra entidad y es juzgada por la Justicia de Paz local. En tanto y en cuanto se detecte una actitud de ese tipo se va a labrar la infracci¢n correspondiente". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, hoy me qued¢ en el tintero algo. Me contest¢ el Comisario Grillo algo que no me satisfizo para nada porque evidentemente yo estoy defendiendo lo que debo defender, a los ciudadanos honestos y trabajadores y usted me contesta co n que el polic¡a que est  en Los Pinos, que comete dos errores graves, porque primero lo que debe hacer el polic¡a es cuidar a la gente y ‚l con el antecedente en su momento agredi¢ a la gente y usted dijo que ‚l tambi‚n ten¡a familia, lo ten¡a que haber pensado antes. Lo otro que me parece que no es conveniente para este sistema que estamos viviendo es que usted diga vamos a ver, yo creo que esto merece imnediatamente el accionar de los dos Comisarios, y le digo porque la gente no cree, porque cuando le dije anteriormente que lo acompa¤‚ al Se¤or V zquez a la Comisar¡a me atendieron dos Comisarios, por lo tanto cuando lo acompa¤‚ a denunciar a esa persona, delante de m¡ dijeron ‚ste no puede ser m s polic¡a y sin embargo hoy volvi¢, hace un tiempo y sigue haciendo de las suyas. Evidentemente yo no comparto con usted Se¤or Comisario, porque ese polic¡a tendr¡a que pensar antes, que ‚l tiene familia, eso por un lado y que me parece grav¡simo". Comisario Grillo: "Perd¢neme, as¡ le respondo puntualmente porque usted se extiende en el di logo y por all¡ pierdo el hilo y a lo mejor usted piensa que no le quiero contestar y no es as¡. Entonces le respondo puntualmente, creo que a usted le debe constar porque lo manifest‚ hace un rato cuando usted se expres¢, es la primer noticia que tengo conocimiento". Concejal Viglianchino: "Pero a m¡ me preocupa una cosa Comisario, usted dice que est  al tanto de todo y resulta que..." Comisario Grillo: "Perm¡tame que le conteste; el hecho de que una persona sea denunciada no quiere decir que sea imputada, por lo menos hasta que un Juez o que sea culpable, o por lo menos hasta que un Juez lo dictamine. Consecuentemente si usted me hubiera manifestado la situaci¢n puntual hubiera sido de muy f cil resoluci¢n, no obstante lo cual por supuesto que si usted es tan gentil y despu‚s me acerca una copia de la denuncia, tomar‚ las medidas del caso". Concejal Viglianchino: "Si, yo le quiero decir algo para que no quede esto como, hay que ir a los bifes directamente, porque ya veo que las cosas se van con estad¡sticas y, bueno, el tema pasa con lo siguiente: si usted tiene una continuidad como la Polic¡a tendr¡a que tener el caso del comportamiento de ese polic¡a, ac  se contraponen los hechos, porque si usted me dice que hay un contralor que tiene la polic¡a, que hay un orden y resulta que ahora me dice que no sabe lo que est  pasando en Los Pinos, yo digo, pero entonces c¢mo, primeramente se sabe, hay un control sobre los delincuentes o sobre el tema seguridad en Balcarce, pero resulta que despu‚s nos encontramos con que no controlamos ni la propia polic¡a, no sabemos lo que hacen, porque no estoy hablando de que me parece, fue o no fue, el hecho puntual hace un a¤o m s o menos, no tengo la fecha, y hoy otra vez. Entonces lo que yo le pido que no me satisfizo lo que usted dijo que yo tambi‚n s‚ que y a m¡ lo que me interesa hoy por hoy la familia del polic¡a por el comportamiento del polic¡a, pero no es para justificarlo porque est  cometiendo el doble delito, porque en vez de cuidar a la gente est  agrediendo a la gente. Eso por un lado. Lo que significa como descreimiento de la polic¡a como otro tema, por ejemplo ac  se habla mucho o usted habl¢ de la reforma policial o dem s, por ejemplo se ha hablado mucho de la reforma hecha en Nueva York, dir¡amos que el capitoste, el de la iniciativa que le hizo el proyecto a Rudolph Giuliane, creo que es, que vendr¡a a ser el alcalde como si fuera el Gobernador o el Intendente, dir¡amos de Nueva York, donde hablan de seguridad cero, donde hablan con este cambio de la polic¡a, de tolerancia cero. Yo digo que ac  de lo que hay que hablar es de corrupci¢n cero porque lo que llevan al descreimiento de la sociedad son los hechos de corrupci¢n que a veces tienen que ver o no con el delito". Comisario Grillo: "¨Podr¡a ser m s espec¡fico cuando usted se refi ere a corrupci¢n?". Concejal Viglianchino: "Voy a ser m s espec¡fico. Usted me dice a la pregunta del Concejal Pinilla el tema de que se levantaba quiniela, como dice en el diario, en San Agust¡n. Usted no sab¡a nada que sali¢ en el diario y es un delito menor que lo trata la Jueza de Paz, pero el problema de eso no es el delito al margen de que se levante quiniela, el problema es el arreglo. Porque el hecho de corrupci¢n, el delito menor como juego est  levantando quiniela, pero el problema es el arreglo de la polic¡a, porque ac  no vamos a empezar a ser hip¢critas, hay arreglo". Comisario Grillo: "Perd¢n, ¨Usted est  haciendo una imputaci¢n directa?". Concejal Viglianchino: "No estoy haciendo, yo soy un concejal, esc£cheme una cosa, t¢melo como yo lo estoy diciendo, no empecemos con hipocres¡a, la seguridad de un pueblo, de un Pa¡s, no se arregla con hipocres¡a, ni con estad¡sticas, nada yo hablo como representante del pueblo, de un ciudadano, como candidato a Intendente porque esta es mi propuesta, corrupci¢n cero. A m¡ no me preocupa tanto el hecho de que levante quiniela sino que hay arreglo, eso lo sabe cualquiera, como tambi‚n le voy a decir una cosa, en Balcarce est n funcionando tres boliches que tienen mujeres que ejercen la prostituci¢n, en la 39, en la 40 y 1 y all  en la 226. El tema de la prostituci¢n si quiere lo discutimos en otro ambiente o discutimos otro d¡a. ¨Sabe lo que me preocupa a m¡? El arreglo, porque el arreglo significa coima y sabe lo que me preocupa, que detr s de eso que est  funcionando est  la Municipalidad que es la que habilita los comercios. Entonces no nos hagamos los distra¡dos, porque eso es lo que trae la falta de credibilidad en la polic¡a y en todo, porque a m¡ el tema de la prostituci¢n habr¡a que hablarlo como tendr¡a que ser, porque desde la Biblia figura la prostituci¢n, pero yo quiero plantear las cosas con autenticidad ac  porque usted como Comisario, ustedes como Comisarios son empleados del gobierno y yo como representante del pueblo soy empleado del gobierno, entonces tengo la obligaci¢n de plantear las cosas de frente aqu¡, porque si empezamos a esconder qu‚ pas¢ o que no pas¢. Ac  hay una cosa que es real y ¨saben cu l es la realidad?. La gente no va a la Comisar¡a a hacer la denuncia porque la aburren para que no la haga y cuantas veces, como ha pasado en el Gran Buenos Aires, levantaban exposici¢n civil en vez de denuncia penal. Y yo le voy a poner hechos puntuales sobre este tema. Ac  por ejemplo hubo una persona que lo robaron, que es An¡bal Yer¡as y el Comisario Mart¡nez lo llam¢ un d¡a a las cinco de la tarde para decirle que hab¡an agarrado a los ladrones, que lamentablemente el Fiscal los hab¡a largado. Lo acompa¤o al Se¤or Yer¡as a hablar con el Comisario Mart¡nez y me reitera lo mismo a m¡. Por lo tanto llamo al Fiscal de turno y le explico el hecho porque evidentemente yo quer¡a tener conocimiento porque digo, esto es un desastre. Si la polic¡a le dice al Juez a trav‚s de un Fiscal, esc£cheme en tal parte, en Chacabuco entre 17 y 19 hay un ladr¢n as¡, as¡ y as  que tiene las cosas de fulano de tal, yo digo c¢mo lo va a largar el Fiscal sin hacer el allanamiento que corresponde. Pero lo m s grave de este hecho, lo m s grave, es que se le informa al Se¤or Yer¡as porqu‚ no iba ‚l a buscar las cosas a la casa del ladr¢n. ¨C¢mo va a decirle a la v¡ctima que vaya a la casa del ladr¢n? Esto se lo transmito yo al Fiscal y me dice, esto es un disparate. Entonces cuando yo hablo con el Fiscal, el Fiscal le pide al Comisario Mart¡nez una ampliaci¢n puntual del sumario para luego pedirle el allanamiento al Juez, pero estas cosas que es la que yo s‚, y la s‚ porque la tengo escrita y est  la v¡ctima, pero cu nta gente hay que tiene miedo y no hay eso, y voy a decirle otra cosa m s, el mismo d¡a, el mismo d¡a que tambi‚n tuve que llamar al Fiscal y las llev‚ a hacer las ampliacion es de la denuncia a toda esta gente a la Fiscal¡a, otro se¤or que le van a vender los aparatos esos de transmisi¢n que no me acuerdo el nombre en estos momentos, los handy, que supuestamente eran los que le hab¡an robado al Doctor Balinotti y se los van a ofertar a un muchacho que no merece ni el m s m¡nimo, nada de sospecha; sin embargo esta persona que es bombero, que trabaja en la Cooperativa, que es un muchacho Marchetti, es el apellido porque lo tengo ac , no se le puede decir ni ‚sto, sin embargo que al ser conocido porque sus compa¤eros trabajan en las carreras de autos le avisa al Doctor Alvarez a Mar del Plata y el Doctor Alvarez llama a la polic¡a. Conclusi¢n, el Se¤or Marchetti por tratar de ser un ciudadano como corresponde, aportar la denuncia y aportar lo que sab¡a a la polic¡a, se lo trat¢ pr cticamente como un delincuente y se lo estaba haciendo hacer cosas como si fuera un delincuente, ir a hablar a la casa del delincuente a donde estaban las cosas, vaya usted lo seguimos nosotros, con los riesgos que eso tiene y no estoy hablando un disparate, est  ac . Y lo del Se¤or Batagletti que tambi‚n lo robaron, violaci¢n de domicilio que tambi‚n hizo la denuncia, dio los nombres del entregador y los ladrones y sin embargo estoy totalmente de acuerdo que no es una cuesti¢n de tener polic¡as a montones en la calle sino tener efectividad en la investigaci¢n. Pero evidentemente ac  no hay una investigaci¢n como corresponde y m s le voy a decir, el otro d¡a le robaron a mi hermano en el campo, llam‚ yo a la polic¡a, fue mi hermano, ni fueron, ni fueron. Esta polic¡a que usted dice que no se le escapa nada Comisario, a los dos comisarios, ni fueron. Despu‚s cuando me dice no estoy totalmente en desacuerdo, que usted me dice que est  robando la gente que tiene plata quedar¡a esa imagen a la sociedad o no los humildes, ac  est  robando sabe qui‚n, la gente excluida del sistema, y es cierto que hay ladrones que hist¢ricamente se han dedicado a robar pero no me diga que hay seguridad cuando yo conozco lugares de quintas cercanas a Balcarce que han dejado de explotarlas que no quieren criar, ni teros quieren criar, porque se los roban todos y sin embargo vienen a la Comisar¡a y no le dan bolilla. Yo tengo un sobrino, y voy a hablar de lo que conozco y voy a involucrar lo que conozco y me han dado el nombre, un sobrino que desde noviembre a la fecha le robaron seis veces. ¨Qu‚ decidi¢? No hacer m s nada. Hizo dos o tres denuncias, ni bola para usar un t‚rmino popular, esta es la realidad que tenemos. Si no tratamos de luchar juntos por el sistema democr tico, si no tratamos que la polic¡a cumpla el rol que debe cumplir, si no tratamos de dejar de ser hip¢critas, porque a m¡ como les dije al principio, el tema de los levantadores de quiniela de San Agust¡n lo que me preocupa es el arreglo, el tema de la prostituci¢n lo que me preocupa es el arreglo, porque el arreglo lo que trae es falta de credibilidad, porque si yo como Intendente autorizo al arreglo, evidentemente perd¡ autoridad para toda la vida. Entonces esta es la verdad de lo que est  pasando. Entonces yo lo que quiero es que me expliquen estas cosas que est n escritas ac , porque ¨saben lo que pasa? Yo no quiero que ustedes me metan miedo ni le metan miedo a la sociedad, porque no quiero escuchar m s cuando la gente dice y no, no te met s con la polic¡a que viste que dicen que son como los curas, yo tengo miedo, pero tengo miedo a no hacer lo que corresponde, y como tengo miedo voy a hacer lo que corresponde porque si yo no estuviera dispuesto a hacer lo que corresponde no me hubiera postulado ni para concejal ni para Intendente, porque si yo tengo miedo qu‚ puede esperar la dem s gente. Entonces termines con las hipocres¡as porque yo no quiero escuchar m s tampoco que me pase la boleta el oficialismo de decir que no dijimos nada, que esto y el otro, yo les voy a hablar la verdad de l o que dice la gente, la gran mayor¡a de la gente. Entonces yo lo que quiero es la contestaci¢n a esto. ¨C¢mo se puede mandar a una v¡ctima a buscar a la casa del ladr¢n las cosas robadas? Y resulta que despu‚s me doy cuenta en la Fiscal¡a que la investigaci¢n no hab¡a sido hecha como corresponde, porque reci‚n cuando yo hablo con el Fiscal al otro d¡a se puntualiza, no habr¡a o podr¡a, se puntualiza el hecho con dos polic¡as que figuran". Comisario Mart¡nez: "Le voy a contestar con otra pregunta ¨el Fiscal dio la orden de allanamiento para ese lugar?. Concejal Viglianchino: "No s‚, no, yo no he seguido la cosa, no s‚ si la habr  dado". Comisario Mart¡nez: "Ah, ¨no sigui¢ m s el procedimiento?. Concejal Viglianchino: "Esc£cheme una cosa, yo soy Concejal, no soy polic¡a, soy concejal, por lo tanto yo lo que buscar¡a que la polic¡a me respalde a m¡ porque yo no estoy mintiendo, porque ac  est  y est n las v¡ctimas tambi‚n que no tienen miedo en decirlo. ¨C¢mo le puede decir usted como Comisario y que me lo dijo a m¡? Esc£cheme una cosa Comisario, usted ac  de acuerdo a, y yo no soy un letrado, pero es incumplimiento de los deberes de funcionario p£blico, c¢mo va a mandar a la v¡ctima a la casa del ladr¢n a buscar las cosas. Me lo dijo a m¡, se lo dijo a ‚l y est  declarado ac , ¨o no me lo dijo? No me lo dijo, ¨usted no me lo dijo a m¡? Ah¡ est  la v¡ctima, entonces con esa clase de hipocres¡a no vamos a solucionar los problemas de seguridad de ning£n lado". Comisario Mart¡nez: "Se¤or Presidente, en ese hecho puntual el Fiscal estaba en conocimiento de d¢nde estaban las cosas porque yo inform‚ en la actuaci¢n sumaria, es m s, usted le habl¢ por tel‚fono. Despu‚s posteriormente a m¡ que se habr¡a puesto "habr¡a o no habr¡a", perfecto, se puso habr¡a, podr¡a, ser¡a. Lo que pasa que usted pretend¡a que yo le mintiera al Fiscal con una afirmaci¢n de que las cosas estaban en ese lugar, yo no soy adivino para saber que las cosas est n en ese lugar. Yo llevar¡a la investigaci¢n y la inteligencia m s all  de su risa, m s all  de su risa Viglianchino, disc£lpeme, yo estoy hablando con todo respeto". Concejal Viglianchino: "La cara m¡a la manejo yo". Comisario Mart¡nez: "Perfecto pero considero que me est  subestimando". Concejal Viglianchino: "Yo no estoy subestimando nada, no me gusta que me mientan, nada m s. Yo no le acepto a nadie que me mienta y menos a un empleado p£blico como usted, porque usted me dijo en un momento dado y tengo el testigo ah¡, que hab¡a en un frasco de vidrio un diente de oro, una mariposita, estaba lo...".Comisario Mart¡nez: "Eso lo sab¡a y lo sab¡a el Fiscal tambi‚n". Concejal Viglianchino: "Esc£cheme una cosa, si no vamos a llamar al Fiscal porque ac  est  la declaraci¢n y ah¡ est  la v¡ctima, y la v¡ctima fue conmigo y ¨quiere que le diga una cosa? Usted tuvo que puntualizar los hechos despu‚s, usted le hab¡a puesto habr¡a o podr¡a, no como me dijo a m¡ actualmente". Comisario Mart¡nez: "Pero la pretensi¢n suya...". Concejal Viglianchino: "Pero yo estoy diciendo otra cosa. ¨Por qu‚ no me contesta lo otro Comisario, el disparate de mandar a la v¡ctima a la casa del ladr¢n?. Comisario Martinez. "No, no es as¡". Concejal Viglianchino. "C¢mo, ¨no me lo dijo a m¡? Ah¡ est  la v¡ctima, a ver si yo miento". Presidente Erreguerena: "Perd¢n Concejal, est  bien, la v¡ctima ir  nuevamente a los lugares que corresponden. Yo le pido por favor...". Concejal Viglianchino: "No, no espere Sef¡or Presidente, yo creo que la £nica forma de combatir el flagelo de la delincuencia es actuar con honestidad y transparencia, y no empezar a macanear y mentir. Ac  tenemos que todos actuar, ac  tenemos que hablar de corrupci¢n cero, no tolerancia cero, la corrupci¢n es lo que trae el descreimiento de la sociedad". Concejal Adobbati: "Se¤or Presidente, yo realmente, bueno, creo que hemos tenido transmis i¢n de pensamiento con el Concejal Crotto porque una de las preguntas que quer¡a hacerle al Se¤or Comisario era el perfil de la gente que comet¡a los ¡l¡citos. Realmente la contestaci¢n que usted ha dado me sorprende y quiz s sea porque uno de tanto ver noticieros y de tanto ver televisi¢n se ha hecho a la idea que la gente que comete robos es gente marginada, por lo menos es eso lo que muestran a diario, y bueno, yo cre¡ que ah¡ s¡ estaba nuestra labor, la suya la investigaci¢n, la prevenci¢n del delito y la nuestra la contenci¢n social, la parte pol¡tica. O sea, hacer la contenci¢n social y tratar de que la gente tenga un mejor estilo de vida como para no incurrir en delitos. Si bien es cierto que uno presupone que los apremios econ¢micos que una familia, que una persona, que un jefe de familia padece no lo va a hacer tirar su honra a los perros, seguramente quiz s se vea a veces presionado por alguna necesidad muy angustiante y cometa il¡citos. De todos modos me sorprende mucho lo que usted acaba de decir y tambi‚n era porque yo creo que de esa manera si nosotros conjuntamente con la infonnaci¢n que usted nos suministraba de acuerdo al perfil socio econ¢mico de los delincuentes podr¡amos trabajar en conjunto. O sea, lo que usted nos acercara a nosotros no en conjunto sino con sus datos, hacer nosotros una contenci¢n distinta. De todos modos tambi‚n ser¡a importante no solo el nivel socioecon¢mico de los que delinquen sino bajo los efectos de qu‚, por ejemplo en los robos en que ha habido violencia si las personas que ejercitaron esos robos, o sea, las personas que robaron estaban bajo los efectos del alcohol o de la droga, que tambi‚n despu‚s nos competir¡a a nosotros como poder pol¡tico tratar de revertir esa situaci¢n y ver c¢mo encaramos con sic¢logos, soci¢logos, como se tenga que encara la cosa, curar esa sociedad enferma. Realmente me agradarla personalmente tener una estad¡stica de este tipo para ver desde ac  qu‚ podemos hacer nosotros. Pero vuelvo a reiterar, me sorprende terriblemente lo que usted acaba de decir, con lo cual la problem tica es otra y no la incontenci¢n por parte de programas sociales". Comisario Grillo: "S¡ es cierto, por supuesto que me comprometo, pongo a disposici¢n la polic¡a para la obtenci¢n de los datos que usted refiere para trabajar en conjunto y para que analicemos la problem tica y la pongo a disposici¢n de todos los Concejales de este Cuerpo. No quiero, lo aclar‚ hace un rato cuando aclar‚ la calidad de las personas, que no todas, la mayor¡a no son indigentes, no quiere decir ello que sean de un nivel alto o medio, se excluyen ellos mismos porque gracias a Dios, y esto no es porque yo lo haya descubierto, creo que lo han descubierto ustedes antes, la misma sociedad de Balcarce genera sus propios anticuerpos y estos individuos se autoexcluyen de la sociedad pero lamentablemente a£n conviven ac . Ellos mismos saben que no van a obtener un trabajo por m s que quieran, es evidente que deben arrastrar su trayectoria. De hecho yo en los libros de la dependencia si me pongo a buscar calculo que determinados nombres suelen aparecer con bastante asiduidad, pero es evidente que la contenci¢n social por all¡ no pasarla en el caso de determinados delitos, pero no obstante eso pongo a su disposici¢n los registros para trabajar en fonna conjunta". Concejal M‚ndez Novoa: "Muchas gracias Se¤or Presidente. Se¤or Comisario, quisiera en primer lugar coincidir en que este no es solamente un problema de la polic¡a, es un problema de la sociedad, este es un problema de todos y por ser un problema de todos creo que esta Sesi¢n que ha convocado hoy tanto p£blico, cosa inusual lamentablemente en las Sesiones de este Concejo, est  hablando de que este tema preocupa seriamente a esta sociedad. Y tambi‚n es cierto que a qui‚n le toca sufrir algunos de estos hechos, para ‚l la estad¡stica es 100%, entonc es all¡ no sirve decir que estamos en una ciudad segura o decir que se est  haciendo todo lo que se puede hacer en seguridad. De las estad¡sticas que tenemos en la mano surge inobjetablemente que ha habido un incremento importante en la cantidad y en la calidad. Yo ten¡a varias preguntas, voy a ir haci‚ndolas una por una, y quisiera saber en primer lugar qu‚ se est  haciendo en las  reas tanto de polic¡a de seguridad como de investigaci¢n respecto a este aumento de la cantidad de delitos. Esa ser¡a mi primera pregunta". Comisario Grillo: "Bien, en lo que hace a polic¡a de seguridad y en la medida de lo posible le voy a contestar, se vienen llevando a cabo diversas actividades que son notorias, que son visibles a simple vista, con distintas recorridas de los m¢viles con que cuenta esta seccional. En las entidades bancarias habr n comprobado tambi‚n ah¡ que hay polic¡as en horario de atenci¢n al p£blico tanto dentro como afuera y en las inmediaciones de las entidades bancarias. A eso tenemos sumados rondines en los sectores c‚ntricos de la ciudad y cuando la capacidad humana me lo permite se le suma a los patrulleros que est n en movimiento en la ciudad para efectuar las recorridas, y otro tipo de recorridas o de desplazamientos policiales que en raz¢n de la investigaci¢n de los distintos delitos que han sido cometidos. En raz¢n de resolver esa problem tica no puedo expresar mayormente por lo menos en forma p£blica, creo que me sabr  comprender, no s‚ si he sido claro". Concejal M‚ndez Novoa: "S¡, vamos a la siguiente pregunta. Lo que no me qued¢ claro en esto es tal vez en el tema en lo que hace a la prevenci¢n del delito y a las tareas de investigaci¢n de la polic¡a que por supuesto son secretas. ¨Se han incrementado tambi‚n junto con el delito las acciones en ese sentido?". Comisario Grillo: "S¡, nosotros lo que procuramos es, y en esto hago hincapi‚ en la necesidad que tenemos nosotros de contar con la colaboraci¢n de la poblaci¢n, de cuando observan gente que no es habitual del barrio, veh¡culos que no resulten habituales de circular por el lugar, es decir, movimientos que resulten ajenos a un sector detertninado, actitudes que podemos determinar sospechosas, procedemos a conducir a las personas a la dependencia o establecer por medio de la red inform tica de la polic¡a si los veh¡culos en los que suelen desplazarse poseen pedido de secuestro o no para proceder en consecuencia, y por supuesto otras actividades investigativas que le vuelvo a repetir en el marco prevencional que tenemos establecido nosotros por razones obvias no puedo explicitar p£blicamente". Concejal M‚ndez Novoa: "La segunda pregunta ser¡a si en su conocimiento est , si es posible decir, si los delincuentes son nuevos delincuentes o son reincidentes en su mayor¡a". Comisario Grillo: "No, no, no hay algunos nuevos". Concejal M‚ndez Novoa: "¨Pero son los menos o son los m s?". Comisario Grillo: "Son los menos, son los menos, lo que pasa es que pasan por diversas comisiones de delitos. Hay delitos que tienen distinta entidad penal pero contra la propiedad, las personas que, por lo menos yo le hablo de mi gesti¢n, no puedo hablar para atr s porque realmente lo que puedo tener de estad¡stica es el nombre y nada m s, pero son personas que tienen ya antecedentes". Concejal M‚ndez Novoa: "Yo me refiero en general a su experiencia a lo largo de los a¤os. En la inmensa mayor¡a de los casos usted dice, inclusive su experiencia anterior en la ciudad de Mar del Plata, la mayor¡a ya han tenido alg£n otro tipo de...". Comisario Grillo: "S¡, s¡, muchos de ellos ya son reincidentes". Concejal M‚ndez Novoa: "Con respecto al porcentaje de delitos resueltos y el peso de la ley llega a castigar a sus actores con respecto a la comisi¢n de delitos, o sea, lo que habitualmente se dice que no hay sanciones, que no hay sanciones para los delitos que se cometen. Esto tambi‚n podr¡a ser un factor a favor de la comisi¢n de delitos, digamos lo que habitualmente se denomina con el t‚rmino impunidad". Comisario Grillo: "No, no, convengamos que a partir de la reciente reforma del C¢digo Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires se ha instaurado la modalidad del proceso con el imputado en libertad, salvo cuando determinadas circunstancias hagan sospechar al magistrado interviniente que la persona pueda intentar eludir la acci¢n de la justicia o que por su, por la modalidad del delito o la calidad de reincidente lleve a convencimiento del Juez que ese individuo va a persistir en su conducta delictiva. Si es as¡ el Juez y a partir de la £ltima reforma, est  legalmente autorizado a no otorgarle la excarcelaci¢n, en la mayor¡a de los delitos, la mayor¡a y en los que as¡ lo permiten son excarcelables". Concejal M‚ndez Novoa: "Claro, esto es lo que habitualmente hace que se diga vulgarmente que entran por una puerta y salen por la otra. La verdad entran por una puerta y salen por la misma porque la mayor¡a de las Comisar¡as tienen una sola puerta de entrada, pero realmente creo que y debe ocurrirles a ustedes que seguramente lo ven con m s preocupaci¢n que nadie porque son los que exponen su vida y exponen lo m s importante que tienen, digamos su condici¢n de personas en defensa de la sociedad que consiguen detener a un delincuente y ese delincuente mientras est  en el proceso comete nuevos delitos. ¨Esto es una cosa usual?. Comisario Grillo: "Lamentablemente en algunos casos s¡, pero nosotros no podemos tomar como algo personal algo que es profesional. Lo entendemos, interpreto en forma personal que esta refonna como toda cosa nueva arranca con sus propios problemas hasta que el engranaje se aceita y empieza a funcionar bien. Ac  en definitiva lo que se persigue es que el justiciado tenga condena o sentencia, ya sea absolutorio o condenatoria r pido, y que la v¡ctima pueda haber satisfecho su reclamo ante la Justicia. Se han comenzado a ver ya los primeros juicios orales abreviados en la ciudad de Mar del Plata a ra¡z de la reforirna del C¢digo de Procedimiento, incluso con la figura del imputado reconociendo la autor¡a en el hecho y fij ndose con el Fiscal la pena a la cual el imputado voluntariamente se somete, lo que hace ahora que un proceso que antes nos llevaba cinco a¤os de papeles yendo y viniendo hoy se pueda resolver en tres meses. Es muy dif¡cil, yo no puedo dar estad¡sticas o cifras reales porque es otro organismo, el organismo judicial el que la maneja, pero es una realidad que nosotros estamos viendo y que incluso los vecinos pueden leer, se est n dando los primeros pasos y es importante, es importante". Concejal M‚ndez Novoa: "La siguiente pregunta ser¡a si han notado un aumento en la participaci¢n de menores en los hechos delictivos. Todos sabemos que ellos son inimputables por su condici¢n de menores y esto es sabido que muchas veces se los utiliza a los menores para la comisi¢n de delitos". Comisario Grillo: "No. S¡ es cierto que en el transcurso de mi gesti¢n algunos de los delitos que han sido investigado y que han sido esclarecidos fueron cometidos por menores, pero no tengo todav¡a determinado porque la investigaci¢n no nos ha llevado a determinar as¡, de qu‚ delitos cometidos contra la propiedad sean cometidos en conjunto por mayores y menores, que no lo descarto". Concejal M‚ndez Novoa: "Con respecto al delito y la droga, ¨usted piensa que hay una relaci¢n directa entre las dos cosas?. Comisario Grillo: "En el contexto global le dir¡a que va muy de la mano y a ese respecto yo creo que qued‚, perd¢neme qued‚ sin contestarle una parte de la pregunta a la concejal, si pod¡a yo determinar si los distintos delitos que han sido cometidos en el orden local ten¡an algo que ver con la ingesta de alcohol o drogas espec¡ficamente. No, no lo puedo demostrar, no tengo elementos de juicio para poder decir que eso sea as¡. Si tengo que analizarlo a la luz de la experiencia de los distintos hechos que me han tocado intervenir a lo largo de mi carrera dir¡a que no, los delitos que han sido cometidos en el orden local han sido cometidos son estar, no, no, pero por lo menos, s¡, claro, frescos, con conocimiento de lo que estaban haciendo, pero en el orden global la mayor¡a de los delitos van relacionados con la droga". Concejal M‚ndez Novoa: "Yo no s‚ si est  en su conocimiento la existencia de los Foros Vecinales de Seguridad que fueron instaurados por el gobierno de la Provincia y existen en algunos otros municipios. Si tiene conocimiento de esto quisiera que me diga sobre su opini¢n respecto a su funcionamiento, son foros de estructuras". Comisario Grillo: "Tengo conocimiento, todo hecho que signifique la participaci¢n de la comunidad con la polic¡a es positivo, convengamos que nosotros provenimos de la misma sociedad, no venimos trasplantados de...". Concejal M‚ndez Novoa: "Son casi como nosotros, digamos". Comisario Grillo: "Somos como ustedes, somos como ustedes". Concejal M‚ndez Novoa: "No, no, pero lo dije ir¢nicamente". Comisario Grillo: "Nosotros, la polic¡a se nutre de la sociedad, del ciudadano. Ustedes analicen la polic¡a de Balcarce, salvo las c£pulas que normalmente vienen y luego rotan, el cuerpo estable es de la ciudad, es gente que ha nacido ac , se ha criado ac  y al momento de tomar decisi¢n de qu‚ va a hacer con su vida, algunos eligen otra profesi¢n y otros eligen polic¡a. Concretamente yo pienso que es bueno el hecho de que la misma sociedad o la polic¡a de Balcarce, por ejemplo para ser concretos, se nutren de su misma gente porque eso contribuye a que nos conozcamos un poco m s entre todos y que no estemos tan divorciados, por eso es que los Foros Vecinales son buenos, toda forma, toda forma de participaci¢n, por eso es que dec¡a yo hoy en un comentario que en la materia seguridad todo es opinable, todo es discutible y s¡ lo hacemos para buscar el bien com£n, si lo hacemos para pretender mejorar, para tratar de que no se pierda, lo que dec¡a el Concejal, el hecho de que el vecino de Balcarce pueda seguir dejando su auto encendido y con las llaves puestas y que no tengan que enredarse, todo es bueno. En la medida en qu‚, porque yo tengo un techo de posibilidades tanto humanas como log¡sticas pero en la medida en que yo pudiera haber incrementado esos par metros que en definitiva se transmiten en hombres y veh¡culos, vamos a ser honestos, eso contribuir¡a enormemente a reforzar la seguridad de la poblaci¢n de Balcarce. Hice un comentario hace ya un par de reuniones en el Consejo Municipal de Seguridad en donde la Polic¡a forma parte, donde las entidades intermedias forman parte, es que no les puedo responder con exactitud porque no lo maneja polic¡a todav¡a, pero s¡ por lo menos ya la informaci¢n oficial y el que est  previsto la provisi¢n de nuevos patrulleros para esta ciudad que indudablemente redundar¡a en beneficio de la poblaci¢n". Concejal M‚ndez Novoa: "yo simplemente antes de pasar a la £ltima pregunta, quisiera hacer un comentario para los que no saben que estos Foros Vecinales de Seguridad fueron creados por el Gobierno Bonaerense hace un tiempo. Ignoro los motivos por los cuales se adopt¢ la decisi¢n pol¡tica de no imponerlo en Balcarce y existe aqu¡ lo que nosotros conocemos como Consejo de Seguridad que pienso que es algo que han pensado que podr¡an reemplazarlo. En mi opini¢n los Foros Vecinales tienen la ventaja de por ser una estructura suprapolicial o conformada con la misma c£pula policial pueda ser y dar una participaci¢n m s amplia con una base mayor a la ciudadan¡a, porque esta gente que est  integrando los Foros Vecinales es gente elegida espec¡ficamente para esa funci¢n ¨verdad ?. Comisario Grillo: "S¡, es cierto, es cierto, he participado de las dos entidades de los distintos Foros Vecinales en los que me ha tocado actuar y en ocasi¢n de asumir la titularidad de ac , de la Comisar¡a de Balcarce, formar parte del Consejo Municipal de Seguridad. Cada uno, cada uno por su lado, pero en definitiva los dos en lo mismo apuntan a lo que es el motivo de esta reuni¢n ac , mejorar el sistema de seguridad, hacerlo lo m s viable para la polic¡a y para la poblaci¢n en general. Es decir, hacer valer su fuerza o hacer conocer a trav‚s de sus representantes por ejemplo las distintas inquietudes que pueden tener detertninados sectores. En definitiva, para ser bien claro es un nexo, un nexo el Foro Vecinal entre el vecino y la polic¡a". Concejal M‚ndez Novoa: "Bueno, usted acaba de decir y lo dijo anteriormente que se puede mejorar en el  rea de seguridad y la pregunta concreta es cu les son a su criterio las medidas que se pueden llevar adelante para mejorar en seguridad y con respecto a los medios con que cuenta la polic¡a o tal vez con que no cuenta. Si se puede decir que son suficientes o insuficientes los recursos en personal, los recursos, log¡stica, los recursos econ¢micos espec¡ficamente como para saber si es que se le est  dando a la polic¡a todo lo que la polic¡a necesita para defendernos". Comisario Grillo: "Uno de los par metros que hace que la polic¡a est‚ mejorando, y no tengo m s que referirme porque es una realidad a ra¡z de la reforma policial implementada, es la capacitaci¢n, es el reentrenamiento del personal policial donde no solamente se le ense¤an t‚cnicas de tiro o de defensa personal sino que se le dan nociones de ¡ndole general al polic¡a, de c¢mo trabajar con el individuo, t‚cnicas de operaciones policiales, conocimiento en el marco criminalidad y tratar de aggiornar esta polic¡a a la realidad actual que tenemos. Nosotros, no se olviden tenemos una vieja estructura o ten¡amos por lo menos que viene de una ‚poca que todos conocemos, que no voy a, que no hace caso que haga menci¢n ahora, ahora se tiene otra estructura, otra estructura, no dependemos ya de un ¢rgano central como se depend¡a antes y que se tomaban decisiones a quinientos kil¢metros de distancia". Concejal M‚ndez Novoa: "Usted se refiere a la Ley de Seguridad Nacional". Comisario Grillo: "No, no, me refiero al haber dividido la polic¡a, al haber conformado dieciocho polic¡as de seguridad, otras tantas polic¡as de investigaciones y polic¡as de seguridad vial. En definitiva, toda la misma polic¡a, pero otorg ndole a cada uno un rol espec¡fico". Concejal M‚ndez Novoa: "Se ha descentralizado digamos". Comisario Grillo: "Exacto, nosotros hoy por hoy dependemos de Mar del Plata y es mucho m s viable, r pido y sencillo procurar una soluci¢n a un problema determinado viajando de ac  a Mar del Plata y no haciendo quinientos kil¢metros de ac  hasta La Plata, eso por un lado. Por otro, los medios con que cuenta la polic¡a. Le voy a responder de dos manera, subjetivamente le dir¡a no, no, no me alcanzan los medios, quiero m s, porque todo lo que se pueda hacer por seguridad es poco, todo lo que se pueda brindar a la seguridad para llevar tranquilidad al vecino siempre es poco, siempre es poco, y objetivamente Balcarce cuenta con dos camionetas Toyota nuevas y a lo mejor para quienes no lo sepan, independientemente de la cuota mensual que tenemos asignada por partida gubernamental y lo hago p£blico porque lo vuelvo a repetir, a lo mejor hay alguien que no lo sabe por lo menos para m¡ fue una muy grata sorpresa cuando me hice cargo de la Comisar¡a de Balcarce, nosotros recibimos un aporte mensual de parte de la Municipalidad que coadyuva al mantenimiento de los patrulleros nuevos y de los patrulleros que est n en las distintas dependencias policiales, que son Napaleof£, Ramos Otero, Los Pinos y San Agust¡n . Una colaboraci¢n muy importante a partir del Municipio que nos permite tener hoy por hoy unidades operativas, es importante, no s‚ de otros lugares, por lo menos no de donde me ha tocado actuar, donde haya un compromiso tan claro, donde evidentemente se denota el compromiso, valga la redundancia, que con la seguridad el Municipio tiene. Y en eso involucro a todos, el Departamento Ejecutivo est , hasta el Deliberativo". Concejal M‚ndez Novoa: "El elemento de seguridad personal para ustedes ¨est n dotados suficientemente?. Me refiero a cascos, chalecos antibalas". Comisario Grillo: "S¡, s¡, tenemos los elementos necesarios y otros est n siendo objeto de estudio para la provisi¢n en su momento, que eso ya lo dispone la Jefatura". Concejal M‚ndez Novoa: "Muy bien, muchas gracias Se¤or Presidente, por mi parte nada m s". Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, en primer lugar es mi deseo como se hizo esta convocatoria y yo creo que la de todo mi bloque, de invitar a los Se¤ores Comisarios para tratar humildemente entre nosotros y ellos aportando su saber encontrar alguna soluci¢n, concientizarnos de lo que realmente sucede y no defenestrar a la Polic¡a de la Provincia que ya se han encargado de dar al C‚sar lo que es del C‚sar. Yo creo que al hablar de la Polic¡a nosotros como ciudadanos debemos tratar de colaborar, tratar de ayudar y de alguna forma de mejorar dentro de nuestras posibilidades. Yo soy una de las que deja las llaves en el auto, gracias a Dios todav¡a no me han robado el auto. Yo creo que la forma que nosotros podemos colaborar es con la prevenci¢n, yo creo que la prevenci¢n debe comenzar desde muy temprana edad porque lo que no sucede ac  en Balcarce s¡ sabemos por los noticieros que sucede en las ciudades de mucha poblaci¢n. Es decir, que ya hay chicos que ya est n dentro de la delincuencia y la prevenci¢n yo creo que podr¡a ser trabajar un poco m s mancomunados con los establecimientos educativos, es decir, en el sentido que la droga, que el alcohol, si bien la familia es la base digamos de la educaci¢n del ni¤o, yo creo que ustedes que est n m s duchos en todos estos temas podr¡an dar charlas y dem s para que el chico sepa a d¢nde apunta con el alcohol, con la droga y con todos esos vicios que lleva a por muy mal camino. Repito nuevamente, no es que quiera ser tan l¡rica, que creo que todo est  bien, pero creo que tenemos que trabajar en positivo porque no venimos ac  solamente a hacer acusaciones, venimos ac  a tratar de concientizarnos de ver cu l es la realidad, cu l es la situaci¢n y entre todos tratar de mejorarla. Nada m s". Comisario Grillo: "Gracias, voy a contestarle con respecto a su propuesta. Polic¡a siempre est  abierta al di logo y a la participaci¢n, vuelvo a repetir que nosotros formamos parte de la sociedad y no como en algunos sectores que se quiere estigmatizar a la polic¡a y ponerla en una punta. No, no, nosotros somos parte de la sociedad, tenernos todos los defectos que tiene la sociedad y las virtudes que tiene que tener la sociedad. He mantenido hace un par de d¡as una reuni¢n con representantes del poder Deliberativo local donde me acercaron esa sugerencia precisamente y la vi de muy buen grado y me parece algo muy positivo, as¡ que estamos planificando realizar reuniones, tratar de hablar con los directivos de los distintos establecimientos locales para que le vean la cara al Comisario, para que conozcan la polic¡a, para que dejen de temerle a la polic¡a, pero para que sepan a qu‚ se exponen si contravienen la ley y que del otro lado de la ley est  la polic¡a que los va a perseguir, la polic¡a que los va, como en otras ‚pocas, sino que los va a ayudar, que los va a proteger y que tranquilamente ese polic¡a puede ser el vecino de casa, porque le vuelvo a repetir, la mayor¡a de los polic¡as son todos locales, son todo s locales. Recojo la sugerencia, me voy a hacer eco de ella y estimo que en fecha pr¢xima vamos a tener espero buenos resultados y novedades al respecto". Concejal Gentile Marcelo: "Bueno, la Concejala Gentile ha hecho algunas de las preguntas que deseaba hacer, simplemente quiero aclarar algo que ten¡a miedo que pasara y pas¢, donde se ha mezclado la parte pol¡tica con la parte seguridad. Se atac¢ de alguna manera al Municipio de Balcarce, a su gobierno, su transparencia, se trat¢ de corrupci¢n o se busc¢ tratar de que en este gobierno se convive con la corrupci¢n, y bueno, gracias a Dios nosotros sabemos bien y el pueblo en general sabe bien, m s all  de que algunas cosas por ah¡ vengan armadas hoy, que las cosas no son as¡, que este gobierno es transparente. Pido disculpas a los Se¤ores de la Polic¡a porque no quer¡a dejar pasar esto, porque como Presidente de mi Bloque me afecta y como puede afectar a toda la gente que est  cercana a esto, y de ninguna manera vamos a aceptar que se nos pueda decir que convivimos con la corrupci¢n porque no hay nada m s lejano ni nada m s perverso que hacer este tipo de afirmaciones, sobre todo si nos ponemos a analizar y a recordar que De La R£a habilit¢ la zona roja en Palermo, y despu‚s se nos trata a nosotros que convivimos con la prostituci¢n en Balcarce. De ninguna manera vamos a, reitero, vamos a aceptar este tipo de afirmaciones e invitar¡a yo a muchos de los ciudadanos de Balcarce a que vean, el Intendente lo ha dicho reiteradamente y £ltimamente en la campana de la elecci¢n interna, como se trabaja y como se vive y lo que es por ejemplo, aunque no tiene nada que ver con el tema seguridad, licitar cerca de U$S 21.000.000 sin una sola queja y sin un solo problema con un mont¢n de empresas que han llegado a nuestra ciudad, que antes de venir a Balcarce, que algunos ni vienen sabiendo con la transparencia con que se act£a. Por eso antes de continuar con el tema, antes de seguir con este tema, yo creo que no se puede ser tan ciego, la gente no es tan ciega y los que lo afirman, los que lo afirman van a tener que caminar mucho por toda la Provincia de Buenos Aires y por todo el Pa¡s para poder encontrar una comuna transparente y seria como la de Balcarce. Nada m s". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, voy a ir terminando, quiero agregar con el tema de los hechos que no son claros por parte de la polic¡a. Me voy a referir a una publicaci¢n del s bado 17 de abril, donde dice: "Averiguando llegu‚ al Fiscal actuante, Doctor Alfredo De Leonardis en el Departamento Judicial de Mar del Plata. Este me inform¢ que £nicamente se lo procesa por la supuesta apropiaci¢n de una bicicleta. Me he sentido profundamente indignada al leer "El Liberal" por cuanto el informe policial da como cierta no solo la autoria investigada sino tambi‚n muchos otros hechos pasados de mayor gravedad. Cabe preguntarse si cierta polic¡a para aparentar eficiencia informan de esta manera cargando a otros delitos no resueltos. Por £ltimo debo decir y creo que es inquietud de la comunidad, ser¡a bueno que las autoridades policiales publicaran noticias sobre hechos recientes y grav¡simos ocurridos en Balcarce sobre los cuales no hay informaci¢n y mucho menos resoluci¢n". Leo esto porque la que escribe esto en "Recibimos y Publicamos", es la secretaria del Bloque Justicialista. O sea que yo digo lo siguiente, no quiero ser un hip¢crita de no decirles lo que est  pasando a ustedes porque es cierto que ac  con lo que tenemos que terminar es con la corrupci¢n. Ac  si pedimos cuatrocientos a¤os de pena para el que roba una bicicleta, de nada va a servir si no se hacen los procedimientos como corresponde y no se elimina la corrupci¢n, pero no la corrupci¢n en la polic¡a, la corrupci¢n en la pol¡tica, en los gobiernos. Porque arranquemos por ah¡, yo cuando hablo de corrupci ¢n no hablo de los corruptos que puede haber en la polic¡a, tambi‚n hablo de los corruptos que hay en la pol¡tica y hablo con autoridad porque yo he denunciado a los corruptos m¡os y ajenos, entonces no es que yo venga a hablar hoy porque soy candidato a Intendente, este ha sido mi caracter¡stica porque creo que as¡ debe ser. Entonces cuando hablamos de corrupci¢n, no tolerancia cero, corrupci¢n cero. Y yo cuando doy los hechos son hechos que est n pasando, no me importa que me vengan a desmentir, yo s‚ que la gente ve, por eso es que yo cuando hablo de corrupci¢n que no se vaya a tomar la polic¡a como lo digo a, yo hablo de hechos concretos y tambi‚n s‚ que la polic¡a son ciudadanos como nosotros y tambi‚n tengo mi propia opini¢n con respecto a lo que pas¢ con la polic¡a del 83 a la fecha. Yo estoy convencido que desde el 83 a la fecha se hicieron muchas cosas, se aggiorn¢, como dijera Menem, al ej‚rcito que estuviera en los cuarteles, pero lamentablemente a mi modesto entender y a muchos de los que me acompa¤an, con la polic¡a se cometi¢ un error, que es a cambio de males mayores se trans¢ en males menores y hoy tenemos las consecuencias. Por lo tanto yo no tengo ning£n miedo en decir lo que pienso. Entonces ac  tenemos que hablar de corrupci¢n cero, los ejemplos desde todos los puntos de vista, la polic¡a tambi‚n, de nada vale hacer demagogia ir a una escuela y decirle al chico esto, esto y el otro, cuando al rato vemos en el diario los hechos de corrupci¢n. Entonces los ejemplos tienen que partir por nosotros los representantes del pueblo y los empleados p£blicos del gobierno, pero primero nosotros, y hay que saber que es mi propuesta, si yo tengo a mi hermano y me hace una cosa que no corresponde, lamentablemente doble traici¢n porque es hermano y porque hizo un hecho de corrupci¢n. Eso es lo que tenemos que proponer nosotros como representantes del pueblo, corrupci¢n cero y no tolerancia cero. Y digo lo siguiente y que compartimos esta propuesta, el 22-8-98 hubo una presentaci¢n de la Alianza de un proyecto de Ley en la Provincia de Buenos Aires y le voy a leer unas partes no m s de la Ley, donde dice: "Expresaron los Legisladores de la Alianza que son los representantes leg¡timos y genuinos de los ciudadanos los que tienen la obligaci¢n y responsabilidad de velar por los intereses de la comunidad, raz¢n por la cual pese a ser v lido y necesario todos los canales de participaci¢n que puedan generar, ninguno, esto se est  refiriendo a los Consejos de Seguridad y a los Foros de Vecinos, va a ser v lido, o sea los canales de participaci¢n que se puedan generar ninguno puede reemplazar ni sustituir a las instituciones de la democracia. Esta es la raz¢n por la que pretenden incorporar a la Ley Org nica de las Municipalidades, indicaron los legisladores de la Alianza, una nueva atribuci¢n para los Concejos Deliberante que tiene que ver con la necesidad de recomponer la relaci¢n de la comunidad con las fuerzas policiales a trav‚s de la calificaci¢n, control y fiscalizaci¢n que los concejales, verdaderos representantes de los vecinos podr¡an realizar respecto de los comisarios y subcomisarios del distrito", y sigue la ley, leo la s¡ntesis. ¨Por qu‚ digo esto? Porque tampoco estoy de acuerdo con lo que hacen muchos concejales o legisladores o representantes del pueblo, que quieren tirar la pelota para el costado creando comisiones, y yo coincido con las comisiones, con algunas cosas que dice la historia, como por ejemplo que el camello lo hicieron varias comisiones y as¡ sali¢, dos jorobas, feo, horrendo. Si uno quiere que las cosas no funcionen tienen que hacer muchas comisiones, ac  lo que tenemos que hacer los representantes del pueblo es asumir la responsabilidad que tenemos y lo que le decimos a la gente continuamente. Yo digo, si los vecinos vienen con inquietudes, para eso somos los Concejales, nosotros tenemos que poner la cara, que nos ayuden los vecinos y que vengan me parece b rbaro, pero hacerle poner la cara a los vecinos, a instituciones intermedias no sirve, y as¡ lo propone la Alianza, el que quiere ser elegido por el pueblo que ponga todo lo que tiene que poner y si no que no se presente a ser elegido. Por lo tanto para terminar digo lo siguiente, si queremos que la gente vuelva a creer o recupere la credibilidad y pierda el miedo, terminemos con la hipocres¡a y hablemos de corrupci¢n cero. Yo no puedo venir ac  a hablar de estad¡sticas cuando la gente dice lo que todos sabemos que dicen todos los d¡as y que nosotros tambi‚n decimos. Hay una forma que se ha instalado en el tema seguridad que es lo que hay que cambiar, y yo coincido, corrupci¢n cero, polic¡a de manos limpias y a partir de ah¡ y con los ejemplos tambi‚n de los representantes del pueblo y no los que vemos a diario de un lado y del otro, pero que se condene, que la gente sepa que hay condena, primero para nosotros y no para el ladr¢n de gallinas. Por eso vuelvo a insistir, yo creo que tenemos que hablar de corrupci¢n cero y no ser hip¢critas y hacer reuniones para mentirnos unos a otros porque a la final en vez de ser representantes del pueblo somos representantes de la nada porque cada d¡a nos alejamos m s de la gente. Nada m s". Concejal Magaz£: "Gracias Se¤or Presidente en primer lugar quiero decir que me adhiero a las palabras de mi compa¤era de bancada Martha Gentile, que todos ya somos funcionarios, o pueblo o ciudadanos, todos, debemos poner nuestro granito de arena para colaborar en todo sentido, ya sea con sugerencias o con propuestas con la polic¡a, con su funci¢n que est  cumpliendo. Y justamente de ello me lleg¢ una pregunta de un grupo de vecinos y que va acompa¤ada de una sugerencia. En primer lugar reconocen la funci¢n que desempe¤an los m¢viles que est n muy vistos, los ven en todas partes recorriendo, patrullando como decimos, hacen su reconocimiento a eso. La pregunta que me piden que transmita es: ¨por qu‚ el m¢vil cuando anda de recorrida va con la baliza encendida? Si en realidad es porque hay algunas versiones de que es una disposici¢n o que es parte del reglamento, y entonces a esa pregunta con el mayor respeto hacia la polic¡a, ellos dicen, hacen una sugerencia, si hay posibilidad de que el m¢vil cuando anda de recorrida como decimos a rueda muerta casi, por la baliza hace cuenta pr cticamente que va avisando que est  eso ¨lo hemos visto todos, no? Y da lugar, de noche lo vemos a dos cuadras, se ve el reflejo de luz y da lugar como para que el que est  preparando hacer el hecho delictivo puede esconderse, irse, pegar una vuelta o hacer cualquier maniobra. Como le dec¡a, la sugerencia es si hay posibilidad que puede ir con la luz, digamos, apagada de recorrida permitir¡a a lo mejor poder llegar a la detenci¢n de m s hechos y poder aclarar o establecer algunos robos o cualquier mal hecho que se est  haciendo. Eso es todo". Comisario Grillo: "Bien, le voy a contestar, puede ser posible, no digo que no, pero una de las misiones espec¡ficas de la polic¡a de seguridad es poder venir y disuadir, y no es que prendamos la baliza para avisarle a los muchachos cuidado que ah¡ venimos, sino por el contrario, disuadir de quien est  por adoptar alguna conducta delictiva lo piense dos veces. De todas maneras entiendo su inquietud y entiendo la preocupaci¢n del vecino que le est n avisando, pero una forma de que la polic¡a se vea y que se vea que est  es precisamente, y aparte de ello nos es obligatorio llevar la baliza encendida, cuando se est  patrullando una baliza debe estar encendida, lo tenemos marcado as¡. Esa ser¡a la respuesta pero todo es opinable al respecto, quiero que me entienda". Concejal Fedeli: "Gracias Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, Se¤ores Comisarios, varias de las preguntas que pensaba hacer fueron r ealizadas, pero me qued¢ una que tal vez parezca tonta, leyendo el diario "El Liberal" diariamente creo que desde el mes de octubre sali¢ en "Perdigones" preguntando sobre el por qu‚ de una camioneta desvencijada, roja, estaba all¡. Se contest¢ desde la inspecci¢n Municipal de que ellos no sab¡an nada, se contest¢, seg£n "Perdigones", desde la Comisar¡a local que ellos no sab¡an ni de qui‚n era ni por qu‚ estaba all¡. Hoy, hoy a 13 de mayo de 1999, esa camioneta para orgullo de los balcarce¤os sigue estando all¡ y tiene dos contras. Le voy a decir primero, todos sabemos la cantidad de gente que viene al Museo y los micros paran la mayor¡a sobre esa esquina y bajan y ven algo que con los d¡as de lluvia juntan hojas, juntan basura y de all¡ que no es un espect culo agradable a la vista corno para decir Balcarce es una ciudad limpia, un tema. El otro tema para aquellos que asiduamente concurrimos a la vieja Escuela Normal no tenemos lugar para estaciones porque hay una camioneta que no se sabe a diez metros de la Comisar¡a y a doscientos metros de la Intendencia Municipal de qui‚n es ni que est  haciendo, hace aproximadamente ocho a nueve meses". Comisario Mart¡nez: "Es un veh¡culo que est  secuestrado en una causa por hurto de ganado mayor. Desde la fecha que usted estima que est  ah¡ m s o menos, est  secuestrada por una disposici¢n judicial. Se est  haciendo la tramitaci¢n para el retiro, lo que pasa es que tenemos que tener la orden judicial para derivarla a Fiscal¡a de Estado. Cuando se cumplimente la tramitaci¢n y el Juez lo ordene en la causa se deriva a Fiscal¡a de Estado. Ese es un veh¡culo secuestrado en una causa de hurto de ganado". Concejal Fedeli: "Bueno, le agradezco la contestaci¢n porque le vuelvo a repetir, usted se puede remitir a las distintas ediciones del diario "El Liberal" donde figura que Comisar¡a dice que no sabe que hacer con ese veh¡culo y la Intendencia tambi‚n respondi¢ que no ten¡a nada que ver con ese veh¡culo ah¡. Reci‚n hoy me entero". Concejal Marecio Gentile: "Simplemente para hacer otra aclaraci¢n Se¤or Presidente. El Se¤or Presidente del Bloque Radical ley¢ una nota publicada en el diario "El Liberal" y aclar¢ que era obra de una de las Secretarias del Bloque Justicialista. No s‚ si lo dijo en forma ir¢nica o lo dijo para ponerlo corno ejemplo, pero lo que s¡ yo puedo decir que nosotros, como ‚l siempre lo dice, vivimos en estado de democracia y cada uno de nuestro bloque opina de las instituciones p£blicas o quiere hacer publicar lo que realmente le parezca. Quiero hacer esta aclaraci¢n porque me pareci¢ un poco teledirigidas las palabras del Concejal". Presidente Erreguerena: "Bien, si no hay otro pedido de palabra terminar¡amos aqu¡, pero me parece que hay algunas conclusiones que yo no voy a hacer porque no me quiero arrogar ese derecho, pero s¡ lo que quiero decir finalmente como representante de este Concejo Deliberante ante la Comisi¢n de Seguridad, que cada uno tendr  su propio an lisis y hasta tanto no se resuelva por ordenanza o algo por el estilo que esta Comisi¢n de Seguridad deba funcionar de otra manera seguir  funcionando, porque al decir y por lo menos a mi humilde criterio, est  funcionando y est  funcionando bien. Hay algunos errores cuando se interpreta y se dice que los Foros son comunitarios, son gente especializada, quien es gente especializada son los Foros que funcionan a nivel departamental, selecci¢n en ese sentido, hay asociaciones de profesionales porque tiene una misi¢n mucho m s delicada los Foros que funcionan como asesores de las departamentales, inclusive tienen la misi¢n muy especial y muy dura, dir¡a yo, de hacer la evaluaci¢n del personal policial. Entonces para eso obviamente se necesita gente especializada, no creo que est‚n funcionando pero creo que esa es la idea de la Polic¡a, esos Foros comunitarios con representantes de las distintas instituciones que funcionan a nivel departamental dentro de las cosas que tiene como, y ‚sto hay que aclararlo para informarle a la gente, es que tienen varias funciones, fijas las pol¡ticas de prevenci¢n de seguridad, manejar los fondos y hacer la evaluaci¢n del personal, entonces ojo, no confundamos por ah¡ con los Foros comunitarios a nivel comunal que tiene otro tipo de caracter¡stica que es muy similar, por lo menos lo planteado en esta reforma, a lo que est  funcionando ac  en Balcarce. La diferencia estriba fundamentalmente que no hay una especie de defensor del pueblo, de defensor de la seguridad que est  nominado en otros distritos y que tiene implementado esta reforma la polic¡a, pero que en realidad quienes representan esos foros comunitarios a nivel comunal son elegidos por las instituciones intermedias. No cambia sustancialmente y profundamente con la Comisi¢n de Seguridad que funciona en Balcarce, que no solamente est  funcionando en este gobierno sino que hace tiempo est  funcionando y ftmcionando bien, y por lo menos es lo £nico que en estos momentos est  generando, y los comisarios saben son los que est n generando por lo menos propuestas en conjunto, en conjunto con la polic¡a que es la que lleva adelante cada una de las propuestas. Es lo que digo que en los £ltimos tiempos en seguridad es lo que se est  implementado en Balcarce y digo que nos falta y nos falta mucho, pero entre nosotros, es decir, con el fuerte compromiso, como se dijo ac , de la comunidad, seguramente vamos a poder mejorar un poco ese ¡ndice de delitos que por ah¡ sorprende a quienes no conoc¡an en la materia". Concejal Nogueira: "Se¤or Presidente, yo quer¡a aclarar y es que me parece que no hay unidad de criterio en lo que se refiere al funcionamiento del Consejo de Seguridad porque como yo, instituciones y otros Concejales de aqu¡, del Bloque, hemos estado presentes en una reuni¢n donde en cierto modo el Se¤or Intendente acept¢ la ineficacia de esta Comisi¢n, inclusive asever¢ que la disoluci¢n de la misma aliviar¡a las funciones de su hermano, que se sacar¡a una reuni¢n los d¡as mi‚rcoles o jueves. Usted me est  hablando de que esta Comisi¢n est  funcionando muy bien y el Se¤or Intendente ante la presencia de muchas instituciones en la Cooperativa de Electricidad no dijo exactamente lo mismo". Presidente Erreguerena: "Yo le reitero el concepto que he manejado y le voy a seguir insistiendo, el Consejo de Seguridad funciona m s all  de lo que opine el Sef¡or Intendente, que es una cuesti¢n del Intendente. Usted no me quiera enfrentar p¡caramente, p¡caramente con lo que dice el Intendente, porque el Intendente tiene la facultad para decir y opinar como la tengo yo como Presidente de este Concejo Deliberante. Yo digo y sostengo y yo no voy a entrar a discutir ese tema, es una cuesti¢n que la tendr  que analizar usted Sef¡ora Concejal, yo digo y sostengo que la Comisi¢n de Seguridad en Balcarce es la £nica, es la £nica, y hasta que alguien no me desmienta lo contrario, es la £nica que ha generado mucho o poco, no s‚, es la £nica que ha generado pol¡tica preventiva de seguridad en Balcarce, es la £nica. Que pueda haber otra gente que pueda tener mejores ideas, hasta ahora hemos escuchado solamente discursos, hasta ahora solamente discursos, propuestas concretas se ha llevado a trav‚s de la Comisi¢n de Seguridad. De ah¡ surgi¢ lo que plante¢ el Sef¡or Comisario respecto al apoyo monetario de la Municipalidad que es frecuente y est  realmente, siempre se est  discutiendo y se est  peleando realmente apoyar a la acci¢n de la polic¡a con recursos monetarios. Tambi‚n se est  haciendo toda una pol¡tica de control que no se habl¢ pero que es important¡simo, inclusive que hay que mencionarlo, el tema de prevenci¢n en el campo, hay m¢viles, hasta tres m¢viles en el campo trabajando para prevenir el delito a partir inclusive de la caza de la liebre. Eso no se coment¢ aqu¡ pero sali¢ la pregunta, eso se ha generado a partir de la Comisi¢n de Seguridad, hay muchos temas, otros que por ah¡ no se comentan que, bueno, se van a implementar en lo sucesivo. ¨Y yo qu‚ quiero decir con esto?. Siento un respeto muy profundo y no soy de los que usan a las instituciones intermedias cuando me conviene, yo a las instituciones intermedias las uso en el buen sentido permanentemente, porque realmente las instituciones intermedias representan el sentir de la comunidad. Les guste o no nos guste, representan el sentir de la comunidad, no nos puede gustar el representante pero son en definitiva las que representan el sentir de la gente y eso es una cosa que es innegable y esas instituciones intermedias, pueden faltar otras, seguro que faltar n, pero son las que han generado desde hace mucho tiempo a esta parte las £nicas en pol¡tica de prevenci¢n en Balcarce junto con la polic¡a y junto con el Departamento Ejecutivo y Deliberativo. Entonces yo lo defiendo con mucho ‚nfasis y no quiero discutir y cada cual tendr  su opini¢n y la respeto como he respetado cada una de las propuestas que se han hecho ac . Yo pido humildemente que se me respete mi pensamiento al cual le voy a seguir defendiendo a ultranza. No quiero continuar esto porque irne parece que la hora ya ha sido avanzada, hay que agradecer profundamente la presencia de los Comisarios que han estado y, bueno, seguramente estaremos en contacto cuantas veces sea necesario y para eso este Departamento Deliberativo lo har  y cuando sea necesario, digamos, la invitaci¢n oportuna y si ustedes quieren expresar finalmente alguna palabra les pedir¡a que lo hagan y cerrar¡amos esta Sesi¢n". Comisario Gr¡llo: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo quiero agradecer profundamente la invitaci¢n de la que ha sido objeto la polic¡a de seguridad y estimo que la polic¡a de m¡ delegaci¢n tambi‚n. Repetir un poco lo que ya he manifestado, en materia de seguridad nada est  hecho, todo est  por hacer, todo lo que podamos hacer en conjunto para Balcarce va a ser poco pero todas las propuestas que se reciban van a ser bienvenidas. No quiero extenderme, no quiero polemizar al respecto, pero quiero dejar bien en claro que hasta ahora propuestas y concretamente apoyo, £nicamente se ha recibido a partir del Consejo Municipal de Seguridad y no lo quiero dejar pasar por alto porque quiz s muchas de las personas de Balcarce desconozcan esto que es una realidad. Balcarce tiene en cuanto a medios policiales una infraestructura que es de envidiar en muchos lugares, no hay que hacer y disc£lpeme, no me voy a extender mucho, no soy pol¡tico en esto, no soy pol¡tico, quiz s a lo mejor no lo haga en los mejores t‚rminos, estoy dispuesto a las propuestas, yo disc£lpeme, di logos sin conclusiones no s‚ mantener, ojal  esto sirva, ojal  esto sirva para que nosotros desde adentro mejoremos a quienes tengamos que mejorar y a quien le toque que haga propuestas y que procure arrimar algo constructivo, porque lo necesitamos todos, ustedes como comunidad, ustedes como representantes de la comunidad y nosotros para mejorar d¡a a d¡a en lo que sea necesario. Nada m s Se¤or Presidente". Presidente Erreguerena: "Bien, entonces siendo las veintitr‚s horas dieciocho minutos, damos por finalizada esta Tercera Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1999. Buenas noches".-------------------------------------